Hemeroteca. Noticias con fecha jueves, 16 de julio de 2015
Jueves 16 de julio de 2015
Aceite de Oliva y Salud
La investigadora Isabel Prieto, responsable del grupo de investigación Neuroendocrinología y Nutrición, vinculado al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), está estudiando cómo los nutrientes alteran al funcionamiento del organismo. En concreto, el equipo analiza el efecto que tienen diversas grasas, entre ellas la del aceite de oliva, sobre algunos mecanismos de regulación nerviosa y hormonal.
Jueves 16 de julio de 2015
Aceite de Oliva y Salud
23/12/2014 - El Grupo de Investigación de Microbiología e Inmunología de la Universidad de Jaén (UJA), vinculado al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), estudia los efectos protectores frente a enfermedades infecciosas que tienen las grasas del aceite de oliva virgen en comparación con otro tipo de grasas. El objetivo es investigar cómo afectan dichos componentes a la actividad de los neutrófilos, que son células del sistema inmunológico implicadas en la defensa del organismo contra enfermedades infecciosas.
Jueves 16 de julio de 2015
Aceite de Oliva y Salud
20/01/2015 - Joaquín J. Salas, investigador del Instituto de la Grasa (IG, CSIC), dirigirá la conferencia Los aceites y grasas vegetales. Producción, impacto en nuestra dieta y perspectivas de futuro el próximo 4 de febrero en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite Comarca de La Loma de Úbeda (Jaén).
Jueves 16 de julio de 2015
Aceite de Oliva y Salud
22/01/2015 - Mediante técnicas biotecnológicas se podrán conocer con antelación los efectos de los alimentos en el organismo, la tolerancia del usuario a nuevos materiales para fabricar prótesis o los efectos de algunos componentes que se emplean en la fabricación de calzado sobre la piel de los usuarios, entre otros.
Jueves 16 de julio de 2015
Aceite de Oliva y Salud
12/02/2015 - El equipo de investigación de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba -miembro del IMIBIC y del CIBERObn- trabaja para demostrar si el tipo de dieta influye en el riesgo de sufrir manifestaciones clínicas en personas que ya presentan enfermedad cardiovascular.
Jueves 16 de julio de 2015
Aceite de Oliva y Salud
20/02/2015 - No existen evidencias que demuestren que el consumo de aceite de colza tenga los mismos beneficios para la salud que el AOVE. Así concluye un estudio desarrollado por los científicos Richard Hoffman y Mariette Gerber, del School of Life and Medical Sciences de la Universidad de Hertfordshire, en Hatfield, Reino Unido.
Jueves 16 de julio de 2015
Aceite de Oliva y Salud
17/03/2015 - El ácido maslínico, presente en el aceite de oliva virgen, podría tener efectos beneficiosos en la células del sistema inmune denominadas macrófagos, implicadas en la respuesta inflamatoria que se produce en ciertos tipos de cáncer. Así lo ha demostrado un estudio realizado por investigadores del grupo de Inmunobiología Tumoral de la Universidad de Jaén (UJA), que ha analizado los efectos de este compuesto.
Jueves 16 de julio de 2015
Aceite de Oliva y Salud
25/03/2015 - La Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario de Jaén impartió ayer un curso a sus profesionales sobre los beneficios del consumo de aceite de oliva para los pacientes con problemas inflamatorios intestinales.
Jueves 16 de julio de 2015
Aceite de Oliva y Salud
07/04/2015 - La Cámara de Comercio, Industria, Artesanía y Agricultura de Bari y de la Región de Apulia (Italia) organiza durante los próximos días 24,25 y 26 de abril la primera edición de Olivo: Ambiente, Salute e Innovazione (OASI), una feria dedicada al olivo y a su vínculo con el territorio mediterráneo.
Jueves 16 de julio de 2015
Aceite de Oliva y Salud
28/04/2015 - El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá a la provincia de Jaén participar en una investigación nacional, el proyecto Predimed Plus, centrado en conocer los beneficios del consumo de aceite de oliva en la prevención de la diabetes.
Jueves 16 de julio de 2015
Aceite de Oliva y Salud
11/05/2015 - El grupo de investigación "Estrés celular y edad" de la Universidad de Jaén (UJA) trabaja en un estudio para averiguar el efecto neuroprotector de los polifenoles del olivo en la enfermedad de Parkinson. Los científicos han demostrado que fenoles simples presentes en el aceite de oliva -en concreto, el tirosol- pueden retrasar el envejecimiento y aumentar la longevidad en un modelo animal mediante la modulación de rutas de señalización específicas.
Jueves 16 de julio de 2015
Aceite de Oliva y Salud
12/05/2015 - Un estudio derivado del ensayo Predimed revela que la Dieta Mediterránea complementada con aceite de oliva o frutos secos puede ayudar a luchar contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias al retrasar el deterioro cognitivo en ancianos. Así lo recoge el trabajo “Mediterranean Diet and Age-Related Cognitive Decline”, publicado el lunes 11 de mayo en la revista JAMA Internal Medicine.
Jueves 16 de julio de 2015
Aceite de Oliva y Salud
15/06/2015 - El conocido como "pie diabético" es uno de los problemas más graves de quienes padecen diabetes, ya que puede producir infección y derivar en gangrena. Ahora, un estudio publicado en Journal of Diabetes & Metabolic Disorders arroja algo más de luz sobre su tratamiento al observar una mejora en aquellos pacientes en los que se complementan los cuidados habituales con aceite de oliva.
Jueves 16 de julio de 2015
Aceite de Oliva y Salud
24/06/2015 - Una investigación de la Universidad de Granada (UGR) publicada en Food Chemistry demuestra que la fritura en AOVE es la técnica que produce mayores incrementos asociados de los fenoles, unos antioxidantes cuyo consumo previene patologías crónico degenerativas como cáncer, la diabetes o la degeneración macular.
Jueves 16 de julio de 2015
Actualidad
15/07/2015 - Fuera de la Unión Europea, Estados Unidos es el destino más importante para España en lo que a exportaciones de aceite de oliva se refiere. Se trata de un mercado muy competitivo, cuyo primer proveedor directo es Italia. Sin embargo, las exportaciones españolas siguen un ritmo ascendente.
Jueves 16 de julio de 2015
Actualidad
15/07/2015 - La Denominación de Origen Protegida Siurana comercializó más de 4.580 t. de aceite de oliva virgen extra en 2013, lo que la sitúa a la cabeza del ranking de las que más volumen vendieron en ese año, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Jueves 16 de julio de 2015
Actualidad
15/07/2015 - La producción internacional de aceite de oliva en la campaña 2015/16 se situará en torno a los 2,6 millones de toneladas, según el aforo de producción realizado por el Grupo GEA, que tiene en cuenta datos procedentes de 500 entidades procedentes de los 47 países de los cinco continentes que producen actualmente aceite de oliva.
Jueves 16 de julio de 2015
Ultima hora
16/07/2015 - La sede de los Servicios Centrales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña, en Barcelona, acoge estos días -del 14 al 16 de julio- el tercer encuentro transnacional del proyecto europeo CoMeDPro de "Desarrollo del sector del aceite de oliva y el vino en la Cuenca Mediterránea". En la reunión participan miembros del Departamento y representantes de Israel y Cerdeña.
Jueves 16 de julio de 2015
Ultima hora
16/07/2015 - La comisión técnica constituida para que el Paisaje Cultural del Olivar sea declarado Patrimonio Mundial ha vuelto a reunirse esta semana en sesión ordinaria para continuar con el trabajo que se está desarrollando a través de la incorporación de nuevas propuestas que contribuyan a perfilar un expediente que permita obtener este reconocimiento que concede la Unesco.
|
|