Hemeroteca. Noticias con fecha lunes, 09 de enero de 2017
Lunes 09 de enero de 2017
Análisis de mercado
27/12/2016 - Apesar de que el sector se encuentra inmerso en plena campaña, no se ha podido evitar el parón provocado por las fiestas navideñas. Los mercados han acusado la ausencia de operatividad de estas fechas, más pronunciada aún por el descenso del rendimiento en comparación con la campaña anterior. En algunos mercados sí se ha producido algo de picoteo aunque la sensación es más bien de precaución y de mantenerse a la espera de que vaya evolucionando la campaña.
Lunes 09 de enero de 2017
Análisis de mercado
04/01/2017 - Como suele ocurrir durante estas fechas, los mercados oleícolas se han ido de vacaciones navideñas y han dejado a un lado la operatividad.
Lunes 09 de enero de 2017
Editoriales
Mercacei Semanal 1.029
Sabemos lo que significan estas fechas: reuniones familiares, villancicos y sobremesas eternas. En este escenario, los dulces son algo ineludible, ya sea el roscón, los polvorones, el turrón, los mazapanes... Pero no se crean que esto cambia durante el resto del año. Hay muchos -esperemos que cada vez menos- que prefieren desayunar bollería industrial antes que una crujiente tostada de pan con aceite de oliva virgen extra. Para todos aquellos que lo hacen, sólo podemos pedirles una cosa: que lean los ingredientes de lo que compran. ¿Lo han hecho alguna vez? Tengan cuidado, es un ejercicio que, en ocasiones, puede resultar perturbador. Sin ir más lejos, hace poco nos encontramos con unos caramelos que contenían dióxido de titanio. ¿Les suena a algo comestible? Porque más bien parece la receta de un antibiótico... Lo cierto es que este elemento se suele utilizar en pinturas y cosméticos, pero ocasionalmente también se usa para elaborar golosinas. Sí, esos caprichos que tanto gustan a los más pequeños (y vulnerables) de la casa.
Lunes 09 de enero de 2017
Editoriales
Mercacei Semanal 1.030
Señores, 2017 está aquí. Así, como si nada, escribimos un número más de Mercacei Semanal desde un nuevo dígito. 2016 ha sido un año ajetreado en nuestro sector (¿y en cuál no?), repleto de nuevas iniciativas, proyectos e investigaciones. Si comenzábamos este periodo sin Gobierno, hemos estado a punto de finalizarlo de igual manera. Por suerte reinó el consenso político y finalmente se constituyó un (más o menos) nuevo Gobierno, con Isabel García Tejerina al frente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama). Sí, el nombre también está de estreno. Probablemente es el Ministerio con más cambios de denominación de la historia. Hemos ido de MAPA a Magrama, pasando por MARM, para llegar hasta Mapama. Y entre medias hubo una época que estas siglas dejaron fuera la “alimentación” y la “agricultura”. Fueron los años del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, probablemente uno de los periodos de mayor descontento en este sector. Por suerte los tiempos han cambiado, aunque no tan rápido como nos gustaría. El Gobierno de Mariano Rajoy ha cumplido dos meses y, según el primer sondeo de Sigma Dos para este año, la media de la valoración del Gabinete, en su conjunto, está por debajo de la nota que los ciudadanos otorgan a su presidente, un 4,34. La mayoría de los ministros tienen peor calificación que su “jefe”. De hecho, sólo dos superan al presidente en valoración ciudadana: la vicepresidenta y la ministra de Agricultura.
Lunes 09 de enero de 2017
Mercacei Semanal - Hemeroteca
Lunes 09 de enero de 2017
Mercacei Semanal - Hemeroteca
Lunes 09 de enero de 2017
Actualidad
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha analizado en su último informe de mercado la evolución en los últimos 20 años de las importaciones de aceite de oliva por parte de Estados Unidos tanto en las diferentes categorías como en lo que se refiere al tipo de envases utilizados. Según este informe, el país norteamericano ha pasado de importar el 84% en envases de menos de 18 kg. en 1995/96 al 57,6% en 2015/16, por lo que durante este periodo los envases embotellados pierden 28,4 puntos en beneficio de los envases a granel, que pasan del 16% al 42,4%.
Lunes 09 de enero de 2017
Aceite de Oliva y Salud
Lunes 09 de enero de 2017
Actualidad
Lunes 09 de enero de 2017
Ultima hora
GEA Iberia ha comenzado a construir sus propios accesorios para las líneas de fabricación de aceite de oliva, de manera que la totalidad de los equipos que la firma instale serán de fabricación propia. Hasta ahora, la empresa realizaba exclusivamente el diseño, por lo que este cambio supone, en su opinión, "un importante paso adelante para aumentar la alta calidad de todos los equipos que intervienen en el proceso productivo".
Lunes 09 de enero de 2017
Ultima hora
|
|