Lunes 06 de febrero de 2017
Actualidad
Un trabajo de investigación, desarrollado en el seno del Máster de Administración de Empresas Oleícolas de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y elaborado bajo la prescripción científica del profesor y consultor estratégico
Juan Vilar, concluye que los olivares más productivos del mundo de entre los 56 países productores son los españoles, con una media para las últimas 10 campañas de 530 kg. de aceite por hectárea.
Lunes 06 de febrero de 2017
Aceite de Oliva y Salud
El grupo de investigación en Inmunología Tumoral de la Universidad de Jaén (UJA) ha demostrado en un estudio publicado recientemente la actividad antitumoral que ejerce el pinoresinol, un fitoestrógeno que se encuentra típicamente en el aceite de oliva virgen, sobre las células humanas de cáncer de mama.
Lunes 06 de febrero de 2017
Actualidad
Unió de Pagesos (UP) prevé que la actual campaña será buena para el sector en Cataluña pero que la climatología de los últimos meses, con una sequía inicial importante y posteriores lluvias que no terminaron de recuperar los árboles, conllevará un descenso del rendimiento y por tanto una disminución de la producción de aceite del 15% (unas 4.000 toneladas) respecto a lo que se hubiera esperado.
Lunes 06 de febrero de 2017
Ultima hora
La gestión de la seguridad alimentaria ha evolucionado a pasos agigantados en la última década. Existen varios estándares que actualmente se encuentran extendidos y reconocidos en Europa y a nivel mundial, y cada vez son más demandados por las principales corporaciones alimentarias y empresas de distribución. Una de las últimas novedades a nivel internacional es la Ley FSMA (Food Safety Modernization Act), establecida por la FDA estadounidense (Food and Drug Administration), que pone el foco en la gestión del riesgo frente a situaciones de alerta alimentaria y que es de obligado cumplimiento para sectores como el oleícola.
Lunes 06 de febrero de 2017
Ultima hora
La consejera de
Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, señaló el pasado 3 de febrero que el Gobierno andaluz va a "seguir trabajando para que el apoyo al olivar sea una prioridad en la Política Agraria Común (PAC) después de 2020" y avanzó que en el debate de la futura política comunitaria que comienza este año "el olivar y Jaén tienen mucho que decir".
Lunes 06 de febrero de 2017
Ultima hora