Miércoles 13 de diciembre de 2017
Actualidad
El alto grado de competitividad, el elevado nivel de calidad, el alto porcentaje de mecanización, la sostenibilidad del cultivo y el carácter emprendedor de los olivareros constituyen las “principales fortalezas” de un sector que han analizado en Estepa (Sevilla) cinco reputados expertos que concluyeron que “el olivar español goza de buena salud,” si bien debe aprovechar el actual periodo de bonanza para consolidar su posición y profundizar en la superación de sus retos.
Miércoles 13 de diciembre de 2017
Actualidad
Miércoles 13 de diciembre de 2017
Actualidad
Un equipo de investigadores del Departamento de Economía Agraria de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha publicado un estudio sobre los efectos biofísicos y económicos que tendrá el cambio climático sobre la agricultura europea para el año 2030.
Miércoles 13 de diciembre de 2017
Ultima hora
La organización UPA-Jaén ha puesto en marcha, por decimocuarto año consecutivo, la campaña “Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud”, en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén, y en la que participarán 900 alumnos de colegios de Cantabria y Jaén.
Miércoles 13 de diciembre de 2017
Ultima hora
La Comisión Europea (CE) ha respondido a la Iniciativa Ciudadana Europea “Prohibición del glifosato y protección de las personas y del medio ambiente frente a los pesticidas tóxicos” anunciando más transparencia en las evaluaciones científicas.
Miércoles 13 de diciembre de 2017
Actualidad
El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE ha valorado que las nuevas “mejoras técnicas” que han introducido en la Política Agrícola Común (PAC) entren en vigor el 1 de enero de 2018, ya que con ello “se simplificará la vida de los agricultores europeos y las administraciones nacionales”.