Hemeroteca. Noticias con fecha jueves, 19 de julio de 2018
Jueves 19 de julio de 2018
Ultima hora
Según la Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario (EUASA) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), un total de 14.949 hectómetros cúbicos fue el volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario en 2016, una cifra similar a la del año anterior. Por tipo de cultivo, la cantidad de líquido utilizado para regar descendió un 11% en el olivar y viñedo.
Jueves 19 de julio de 2018
Actualidad
El texto que desarrolla el Reglamento UE sobre protección de plagas vegetales no contempla el riesgo de introducir ciertos organismos nocivos con algunas frutas y hortalizas procedentes de países terceros. El sector español ha recordado a la Comisión Europea (CE) que bajar la guardia en el control de fronteras provoca la entrada de plagas muy peligrosas para los cultivos europeos como es el caso de la Xylella fastidiosa, que ya ha afectado a grandes extensiones de olivar y almendro
Jueves 19 de julio de 2018
Tiendas AOVE
Jueves 19 de julio de 2018
Tiendas AOVE
Jueves 19 de julio de 2018
Actualidad
Así lo afirma, con fundamento científico y legítimo orgullo, el coordinador del proyecto LIFE Olivares Vivos, José Eugenio Gutiérrez Ureña, delegado de SEO/BirdLife en Andalucía. En el ecuador de la consecución de esta iniciativa que comenzó en 2015, Gutiérrez detalla a Mercacei los principales hitos y obstáculos que están encontrando a la hora de diseñar y poner en marcha modelos de olivicultura biodiversos y rentables, avalados científicamente, para generar aceites de oliva certificados por una marca de valor añadido.
Jueves 19 de julio de 2018
Actualidad
Australia ha introducido un nuevo etiquetado en el sector alimentario para proporcionar más claridad a los consumidores sobre el origen de los alimentos que compran. A través del característico símbolo del canguro, las nuevas etiquetas obligatorias desde el 1 de julio proporcionan información sobre si los alimentos fueron producidos, cultivados, producidos o envasados en Australia o en otro país.
Jueves 19 de julio de 2018
Ultima hora
Dos AOVEs de Goya en España han sido galardonados en varias categorías de la segunda edición del concurso internacional Masters of Olive Oil, que se celebró en San Remo (Italia) del 6 al 9 del pasado mes de junio.
Jueves 19 de julio de 2018
Actualidad
La Junta de Andalucía, UPA y Dcoop realizaron ayer en Sevilla una valoración de la situación que atraviesa actualmente el sector del aceite de oliva en la región andaluza. El consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, que se reunió con el secretario general de UPA Andalucía, Miguel Cobos, y el presidente de Dcoop, Antonio Luque, destacó los datos de producción de campaña 2017/18 que, con más de 950.000 toneladas, han sido “mejor de lo esperado teniendo en cuenta que ha sido una cosecha marcada por una gran escasez de lluvias”.
Jueves 19 de julio de 2018
Actualidad
Carmona (Sevilla) ha acogido los días 17 y 18 de julio el Kick Off Meeting del proyecto Life Resilience, un proyecto que pretende buscar prácticas sostenibles y productivas para la prevención de Xylella Fastidiosa en las plantaciones de olivar y almendro en intensivo. Durante el encuentro se han concretado las acciones a realizar por cada uno de los socios participantes y los plazos a cumplir, destacando la importancia de la divulgación de los resultados del proyecto.
Jueves 19 de julio de 2018
Ultima hora
Según la Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario (EUASA) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), un total de 14.949 hectómetros cúbicos fue el volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario en 2016, una cifra similar a la del año anterior. Por tipo de cultivo, la cantidad de líquido utilizado para regar descendió un 11% en el olivar y viñedo.
Jueves 19 de julio de 2018
Ultima hora
La Fundación Lafer y el Banco Santander han rubricado un convenio de colaboración que tiene como objetivo la formación de mandos intermedios y jóvenes profesionales del sector agroalimentario. El respaldo de la primera entidad financiera del país se centrará en apoyar el Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias (MGEA), que la Fundación LAFER aborda en su 9ª edición teniendo como socio a la Universidad de Nebrija.
Jueves 19 de julio de 2018
Editoriales
Mercacei Semanal 1.102
Alos españoles nos gusta chapurrear el spanglish. Que si bloggers, resetear, runner, afterwork, freelance, spoiler... y ahora fake news o, lo que es lo mismo, noticias falsas, la nueva revolución del siglo XXI. Es algo así como lo que hizo Goebbels en los años 40 pero aplicado a la era digital. Si una mentira repetida mil veces se convierte en verdad, imagínense retwitteada por 40.000 usuarios...
Jueves 19 de julio de 2018
Editoriales
Mercacei Semanal 1.103
Hasta ahora se creía que el pan más antiguo del mundo tenía 9.000 años. Sus restos fueron hallados en un yacimiento de la meseta de Konya, en la actual Turquía. Pues bien, ahora debemos asumir que el pan se inventó antes que el trigo cultivado. Todo se debe a que unas investigadoras españolas han descubierto migas de pan elaborado milenios antes del cultivo de los cereales, concrétamente 5.000 años antes, un hallazgo que da un vuelco de 360º al relato dominante sobre el origen de un alimento tan básico para la historia de muchas civilizaciones y el de la propia agricultura.
Jueves 19 de julio de 2018
Análisis de mercado
11/07/2018 - El mercado del aceite de oliva absorbió durante el último mes 122.000 toneladas de aceite español. Se trata de la segunda mejor cifra para las mismas fechas de los últimos cinco años. Asaja-Jaén confía en que el mercado siga manteniendo el buen ritmo de comercialización y calcula que habrá un enlace suficiente para abastecer el mercado antes de comenzar la molturación de la nueva aceituna.
Jueves 19 de julio de 2018
Análisis de mercado
18/07/2018 - El consumo de aceite de oliva a corto plazo se expandirá a partir de un precio equilibrado de forma gradual absorbiendo la producción íntegra. Es la principal conclusión del informe que Juan Vilar y Jorge Pereira presentaron la pasada semana. En él, también aseguran que, si este escenario se produce, las oscilaciones serían a la baja y de forma gradual hasta encontrar un equilibrio de reactivación de la demanda coyuntural perdida, vía elasticidad de precios, oscilando éstos en un rango de entre 2,5 y 2,2 euros/kg. en origen de media hasta comenzar la próxima primavera; si bien indican que podría producirse alguna tensión de precios a comienzos de campaña, por lo que factores como la fluidez en el abastecimiento del mercado se antojan de vital importancia.
|
|