Lunes 11 de marzo de 2019
Aceite de Oliva y Salud
En un grupo de adultos sanos pero obesos, el consumo de aceite de oliva al menos una vez por semana se asoció con una menor actividad de las plaquetas, lo que puede reducir la tendencia de la sangre a coagularse y bloquear el flujo sanguíneo, según una investigación preliminar presentada en las sesiones científicas 2019 sobre el estilo de vida y la salud cardiometabólica de la
Asociación Americana de Epidemiología del Corazón y Prevención.
Lunes 11 de marzo de 2019
Actualidad
El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha iniciado una nueva campaña para promocionar los estándares de este organismo en China. Las actividades de promoción comenzarán oficialmente el 15 de marzo en Pekín con una rueda de prensa que dará a conocer las etapas más importantes de la nueva campaña de información.
Lunes 11 de marzo de 2019
Actualidad
La Facultad de Ciencias del Campus de Ourense de la Universidad de Vigo acogió el pasado 7 de marzo la celebración de la jornada “Las bondades del consumo de aceites de oliva vírgenes”, que permitió a los asistentes conocer cómo la investigación de vanguardia está permitiendo identificar y aprovechar los beneficios del consumo de este alimento en el campo de la salud.
Lunes 11 de marzo de 2019
Actualidad
El Gourmet de la Roja, proyecto gastronómico asociado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha seleccionado Oleum Hispania como el aceite de oliva virgen extra de cabecera de la marca oficial gourmet de la Selección Española de Fútbol, según ha informado la firma cordobesa en un comunicado.
Lunes 11 de marzo de 2019
Ultima hora
La Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha organizado más de un centenar de entrevistas de negocios entre nueve empresas andaluzas, entre ellas productoras de AOVE, e importadores y distribuidores polacos que han tenido lugar, entre el 5 y el 8 de marzo, en las ciudades de Cracovia y Varsovia.
Lunes 11 de marzo de 2019
Ultima hora
Lunes 11 de marzo de 2019
Ultima hora
Las plantas también pueden sufrir heridas causadas por diversos agentes tales como el mal tiempo, los depredadores (herbívoros, insectos) o los humanos (poda, injerto), entre otros, y representan una apertura de las capas protectoras externas, lo que permite el acceso a muchos patógenos microbianos que pueden causar enfermedades graves, provocando pérdidas dramáticas de cultivos para los agricultores.