Martes 17 de marzo de 2020
Actualidad
Tras decretarse el estado de alarma en España a causa del coronavirus han sido muchas las dudas que se han generado entre los trabajadores del campo. Así, las organizaciones agrarias han aclarado las cuestiones planteadas por los agricultores ante esta situación.
Martes 17 de marzo de 2020
Aceite de Oliva y Salud
Martes 17 de marzo de 2020
Actualidad
Ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y la creciente preocupación que se ha despertado en la sociedad por el abastecimiento de alimentos, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha hecho un llamamiento a la calma y garantiza la normalidad del suministro. Este objetivo se está logrando gracias al esfuerzo que realizan las 660 cooperativas federadas y los más de 285.700 agricultores asociados que siguen produciendo alimentos de calidad y con seguridad alimentaria. La organización ha asegurado que gran parte de las cooperativas oleícolas y de aceituna de mesa -en las que se concentra más del 70% de la producción regional- han tenido que trabajar durante las 24 horas del día para surtir a los clientes nacionales e internacionales, que no dejan de realizar pedidos.
Martes 17 de marzo de 2020
Actualidad
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ya ha solicitado a la Comisión Europea (CE) la ampliación del periodo de solicitud de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) hasta el 15 de junio para que ningún agricultor tenga dificultad para presentar su solicitud única de la PAC del año 2020.
Martes 17 de marzo de 2020
Ultima hora
Grupo Interóleo ha informado de que ha dado un paso más en su compromiso hacia la responsabilidad y la sostenibilidad, con la adhesión a la Declaración de Luxemburgo. Un compromiso con el que se orientan las estrategias hacia la promoción de la salud en el trabajo, pero también con la mirada puesta hacia los más necesitados gracias a la entrega de 754 litros de aceite al Banco de Alimentos.
Martes 17 de marzo de 2020
Ultima hora
Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de España a Filipinas alcanzaron en 2019 un valor récord de 321,68 millones de euros, lo que supone un crecimiento respecto a 2018 del 13,3% y la consolidación de su tendencia alcista de los últimos años, según recoge el Boletín de Noticias del Exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).