Martes 24 de noviembre de 2020
Actualidad
Martes 24 de noviembre de 2020
Aceite de Oliva y Salud
Martes 24 de noviembre de 2020
Ultima hora
La Diputación de Jaén ha presentado cuatro proyectos a una convocatoria de subvenciones incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía que se financia con fondos europeos y ejecuta la Junta de Andalucía. Estas iniciativas tienen como objetivo que los productores jiennenses logren más rentabilidad económica y también acometer mejoras en el olivar tradicional.
Martes 24 de noviembre de 2020
Ultima hora
Mercabarna ha puesto en marcha Biomarket, el primer mercado mayorista de alimentos ecológicos de España y también el primero de Europa en cuanto a concentración de empresas hortofrutícolas. Este mercado, que ha supuesto una inversión de 5 millones de euros, ha nacido para dar respuesta a la creciente demanda de consumo en Cataluña de estos productos.
Martes 24 de noviembre de 2020
Ultima hora
La Comisión General de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha aprobado el proyecto del 42º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que incluye un incremento de 40 millones de euros en el presupuesto destinado a subvencionar las primas de seguros, lo que supone un 19% más respecto al presupuesto establecido en el Plan durante los últimos cuatro años.
Martes 24 de noviembre de 2020
Ultima hora
Martes 24 de noviembre de 2020
Actualidad
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha presentado hoy en un encuentro on line los principales resultados del estudio "Aceites de Oliva en la Restauración Colectiva en España", elaborado por aWp Services, del que se desprende que las empresas de restauración colectiva consumieron en 2019 un total de 37.817 toneladas de aceites de oliva, por valor de 60,9 millones de euros. Pero más allá de las cifras, lo "sorprendente" es que estos aceites representan una parte minoritaria del total de grasas vegetales adquiridas por estas empresas.
Martes 24 de noviembre de 2020
Aceite de Oliva y Salud
La Sectorial Nacional del AOV con DOP ha mostrado hoy en una reunión mantenida en Madrid con el secretario general de Consumo y Juego, Rafael Escudero, su "rotundo" rechazo a la implantación del sistema Nutri-Score para el aceite de oliva, "al constatarse que esto supondría admitir en el etiquetado una información nutricional incompleta, tendenciosa y, por tanto, falsa, no solo para el consumidor español, sino también para el europeo". La entidad ha asegurado que el actual método de clasificación equipara el aceite de oliva virgen, virgen extra y oliva a los aceites de colza, entre otros, y no tiene en cuenta "las más que demostradas propiedades saludables y beneficiosas para la salud del aceite de oliva".