Hemeroteca. Noticias con fecha martes, 22 de diciembre de 2020
Martes 22 de diciembre de 2020
Aceite de Oliva y Salud
Martes 22 de diciembre de 2020
Actualidad
Tras 2019, cuando Uruguay alcanzó niveles récord de producción, en 2020 obtuvo 295 toneladas de aceite de oliva, debido a la vecería del cultivo y a factores climáticos. Para la campaña 2020/21, el país sudamericano espera una buena cosecha, superior a la temporada precedente, pero sin alcanzar los niveles récord de la cosecha de 2019, según se destaca en el anuario publicado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.
Martes 22 de diciembre de 2020
Actualidad
La App AlcuzApp, lanzada por Alcuza Software, posibilita gestionar la campaña del olivar en el móvil, ayudando a almazaras y agricultores a hacer esta temporada más segura ante el COVID-19. En este sentido, la empresa ha asegurado que trabaja para eliminar riesgos tanto en la zona de pesaje de las aceitunas como en las oficinas de las almazaras.
Martes 22 de diciembre de 2020
Actualidad
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer que existen dos tendencias mundiales que pueden favorecer un contexto propicio para el sector olivarero. Por un lado, unos consumidores cada vez más informados que exigen valores nutricionales y de salud en los alimentos. Y, por otra parte, una creciente sensibilidad hacia las producciones respetuosas con el medio ambiente.
Martes 22 de diciembre de 2020
Actualidad
Con el fin de que el olivar milenario siga siendo el auténtico protagonista de la historia aceitunera de España, Almazaras de la Subbética ha escogido a 33 profesionales reconocidos por su empeño en defender la tierra y las familias que la trabajan para que "reivindiquen el olivar milenario frente a la amenaza de plantación de nuevos olivos con menor coste laboral".
Martes 22 de diciembre de 2020
Ultima hora
La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, ha dado luz verde, tras su aprobación en Consejo de Gobierno, a la creación del Observatorio de Precios y de Cadena Valor del Sector Agroalimentario de Extremadura que contribuirá a aumentar la eficacia y la competitividad del sector, y a mejorar el funcionamiento y la vertebración de la cadena alimentaria.
Martes 22 de diciembre de 2020
Ultima hora
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha presidido, por videoconferencia, el pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria, en el que se ha constatado la voluntad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de avanzar en la consecución de los estudios de la cadena de valor de distintos alimentos, entre ellos el aceite de oliva virgen extra, y ampliar los sectores objeto de estudio.
Martes 22 de diciembre de 2020
Ultima hora
Martes 22 de diciembre de 2020
Ultima hora
Martes 22 de diciembre de 2020
Empresas
GEA ha firmado un contrato para el suministro de líneas de extracción de aceite de oliva para una gran almazara de nueva creación, ubicada en la región portuguesa del Alentejo en el concelho Serpa. El proyecto Olibest -liderado por Álvaro Labella y Bruno Cantinho- está impulsado por empresas de capital portugués y permitirá construir, según la compañía, unas modernas instalaciones con una capacidad de molturación de más de 1,5 millones de kilos de aceituna diarios.
|
|