Las tormentas han sido generalizadas en un gran porcentaje de Comunidades Autónomas, siendo el granizo el fenómeno más dañino.
Según UPA, "los daños estarán muy por encima de las cifras que maneja Agroseguro (80.000 hectáreas afectadas)" y ha precisado que en España el nivel de aseguramiento es "muy desigual" en función del cultivo, que en el caso del olivar es de un 13%.
“Estamos pasando de años con las peores sequías de la historia a una primavera con fenómenos extremos terribles para la agricultura. Es imprescindible que el sistema de seguros agrarios se adapte a esta nueva situación", han asegurado desde la organización.
Para conocer los daños de las tormentas por Comunidades Autónomas, según UPA, pincha aquí.