En 2024, las exportaciones del sector aumentaron un 5,8 % en comparación con 2023, hasta alcanzar los 75.090 millones de euros, mientras que las importaciones crecieron un 1,4 %, hasta los 55.859 millones de euros. Estos datos contrastan con la evolución general de la economía española, que registró un crecimiento del 0,1 % en las exportaciones y del 0,2 % en las importaciones durante el mismo periodo.
Esto ha permitido alcanzar un saldo comercial récord de 19.232 millones de euros, un 21,2 % más que en 2023, lo que consolida al sector con el mayor superávit comercial de la economía española.
El sector agroalimentario y pesquero aportó en 2024 el 19,5 % del total de las exportaciones españolas, frente al 13,2 % que representaron las importaciones, lo que refleja su capacidad de generar riqueza y estabilidad en el comercio exterior nacional.
Aceites y grasas
En informe destaca que los aceites y grasas son un grupo exportador cuyo saldo ha alcanzado en 2024 los 3.068 millones de euros. En 2024 se ha producido un incremento del valor tanto de las exportaciones (26,1%) como de las importaciones (3,9%) con respecto al año anterior. El producto más importante dentro de las exportaciones ha sido el aceite de oliva, ya que representa el 89,3%, siendo también en 2024 el producto más determinante en las importaciones (28%).