Actualidad

La Diputación de Córdoba apuesta por el sector oleícola: Concurso Provincial de Aceite de Oliva Virgen Extra

NOTICIA PATROCINADA

Lunes 15 de septiembre de 2025
La Diputación de Córdoba, a través de su Centro Agropecuario Provincial, desarrolla un conjunto de actuaciones de diversificación productiva en el ámbito agrícola provincial con la finalidad de favorecer la estabilidad y capacidad de respuesta del sector. De las alrededor de 750.000 hectáreas de superficie agrícola útil que presenta la provincia de Córdoba, 374.271 hectáreas corresponden a olivar.

Además, la provincia de Córdoba es la más representativa de Andalucía en olivar ecológico, ya que de 134.000 hectáreas censadas de olivar ecológico en Andalucía, 42.803 ha. están presentes en la provincia de Córdoba. Por tanto, la Delegación de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura de la Diputación de Córdoba, además de las referidas actuaciones de diversificación productiva, apuesta y trabaja por el olivar y el sector oleícola como motor de desarrollo económico de las comarcas de la provincia.

En el ámbito ecológico, cabe destacar la organización anual, en colaboración con Ecovalia, del Concurso Internacional de Aceite Ecológico “EcoTrama”, que este año ha alcanzado ya su XXIV edición, celebrándose de forma itinerante entre las distintas zonas productoras de la provincia de Córdoba.

Sin embargo, mención especial merece el "Concurso Provincial de Aceite de Oliva Virgen Extra. Premio Diputación de Córdoba". Este concurso, que esta campaña 2024/25 ha celebrado su XVIII edición, tiene como objetivo seleccionar entre los aceites de oliva vírgenes extra participantes aquellos que presentan las características organolépticas máximas en cada una de las categorías establecidas en las bases del concurso (Frutado Verde y Frutado Maduro), incentivando así a las almazaras para la mejora de la calidad de los aceites y poniendo a su disposición una herramienta de promoción de sus productos en el mercado.

Los aceites participantes en esta edición del concurso han mostrado un conjunto de sabores y olores propios de los mejores vírgenes extras del mundo, lo que es posible gracias al carácter multivarietal y al medio agroclimático característico de la provincia de Córdoba. En concreto, se ha otorgado un primer, segundo y tercer premio para las categorías de Frutado Verde y Frutado Maduro referidas.

Con la finalidad de mostrar el apoyo de Diputación de Córdoba al sector oleícola provincial, Andrés Lorite, vicepresidente 1º de la institución provincial y responsable del área de agricultura, ha realizado una visita institucional a las almazaras cuyos aceites han resultado ganadores en las dos categorías del concurso. En concreto, se ha desplazado a Priego de Córdoba a las instalaciones de la empresa Knolive Oils, cuyo aceite Knolive Epicure ha resultado ganador en la categoría de Frutado Verde, así como a la localidad de Palma del Río a las instalaciones de la empresa Oleopalma SAT, ganadora en la categoría de Frutado Maduro con su marca Oropalma.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas