Entre los pasados 5 y 6 de noviembre, el Pabellón de Cristal de la madrileña Casa de Campo acogió la celebración del salón easyFairs EMPACK Madrid, el salón del envase, etiquetado y los procesos de embalaje y acondicionamiento, que ha congregado a más de 3.400 visitantes profesionales.<br /><br />El objetivo principal perseguido por los organizadores con nombre homónimo es promover una plataforma donde hacer negocios, en la que tanto expositores como visitantes optimicen la inversión económica y de tiempo. “Una feria fundamentalmente práctica a la que vienen a hacer negocios”, explica Eduardo Moreno, miembro de la compañía 3M España, visitante del salón.<br /><br />El flujo sostenido de profesionales, su perfil de directivo con poder de decisión de compra, el ambiente de negocio y la fluidez de los intercambios ha motivado el interés de una gran cantidad de expositores para participar de futuras ediciones. Lo cierto es que “easyFairs nos ha traído clientes con necesidad de comprar, personas con poder de decisión de toda España”, comenta Luis Esteban, delegado de Ventas de la zona centro de United Barcode Systems.<br /><br />easyFairs contempla en estos momentos diferentes opciones para adecuar el espacio expositivo de la edición 2009. En paralelo, la compañía ha seguido trabajando en su próximo evento, easyFairs PACKAGING INNOVATIONS Barcelona, la segunda edición del salón de la innovación y el diseño en packaging, que tendrá lugar entre el 4 y 5 de marzo en el CCIB-Recinto del Forum en Barcelona. “Con un enfoque diferente, este salón dará mayor protagonismo al diseño, la innovación y las nuevas tendencias en packaging y priorizará las funciones de marketing en la captación de visitantes”, explicó Fermín P. Escuredo, director de easyFairs Iberia.<br /><br /><B>20 ponencias para tomar el pulso al sector</B><br /><br />easyFairs ha realizado un esfuerzo notable para entender las particularidades del mercado español del packaging y construir relaciones duraderas con asociaciones profesionales, medios e instituciones como el Instituto del Envase y Embalaje (ITENE) o la Asociación de Diseñadores de Madrid (Dimad). Entidades que han co-organizado un atractivo programa internacional de 20 conferencias learnshops, de 45 minutos de duración cada una y ante una audiencia media de más de 70 profesionales. El programa ha desgranado lo más novedoso en torno a dos ejes fundamentales: optimización de costes y diseño y branding en packaging.<br /><br />Durante la celebración del salón, EasyFairs adelantó su próximo concepto, denominado easyFairs URBAN SNACK & FOOD, el salón de la alimentación urbana, snacks, vending y comida para llevar, cuya primera edición se celebrará los próximos 21 y 22 de octubre en Barcelona.<br /><br /><a href= http://www.mercacei.com/foros/index.php target= “blank”> <b>Opine sobre esta noticia en nuestro foro</b></a><br /><br />