Edición 2015 9 de junio de 2023
09/06/2023@12:43:00
El Restaurante VelascoAbellà en Madrid ha acogido la presentación de los AOVEs Patio de Viana y Palacio Marqués de Viana, de Palacio Marqués de Viana, cuya calidad es el resultado de la búsqueda de la excelencia en el proceso de elaboración y en el acompañamiento respetuoso del ciclo natural de la aceituna.
21/04/2023@11:56:00
El incremento de la producción de aceitunas provenientes de las regiones de Tacna y Arequipa fue uno de los factores que impulsó el crecimiento del sector agrícola peruano en el último año. Por ello, con la finalidad de mejorar los estándares en la cadena de valor de este producto, el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, aprobó la Norma Técnica Peruana (NTP) que establece los requisitos de calidad para las aceitunas de mesa con el objetivo de promover su comercialización en los mercados nacionales e internacionales.
29/03/2023@12:58:00
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha destacado en un comunicado que lleva años trasladando a las administraciones la necesidad de contar con un plan de control y de inspecciones que garanticen la calidad de todo el aceite de oliva y ofrezcan confianza y seguridad al consumidor.
24/03/2023@12:00:00
El X Concurso Ibérico de AOVEs Premios Mezquita ha publicado el listado de los aceites de oliva vírgenes extra premiados en esta edición celebrada el pasado 10 de marzo por primera vez en Portugal. Un total de 151 muestras de España y el país luso fueron valoradas por un jurado profesional compuesto por 40 catadores, 20 de cada país.
13/02/2023@12:57:00
Hacienda Queiles ha presentado la nueva cosecha de sus AOVEs, Abbae de Queiles y Alhema de Queiles, tras finalizar la primera campaña completa desde el cambio en la dirección de la almazara acontecido en 2021, manteniendo la filosofía de elaborar vírgenes extra de máxima calidad. Además, la empresa ha avanzado que en este mes de febrero abrirá sus puertas con una oferta oleoturística única en torno al zumo de aceituna en un marco incomparable.
07/02/2023@11:54:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha ampliado su territorio con la incorporación de un término municipal de gran cultura olivarera como Martín de la Jara (Sevilla) y de diversas extensiones de olivar ubicadas en localidades históricas como Osuna y Écija.
02/02/2023@12:15:42
El AOVE de la marca Teguerey, de Fuerteventura, elaborado por Luis Hernández Santana, ha sido elegido como la mejor producción de Canarias en el Concurso Oficial de Aceite de Oliva Virgen Extra Agrocanarias 2023.
02/02/2023@12:55:00
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha inaugurado en Sevilla la asamblea general de la Conferencia Andaluza de Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas (CADO) junto al presidente de esta entidad, César Saldaña, donde ha resaltado el apoyo que ofrece el Gobierno andaluz a las figuras de calidad del sector agroalimentario andaluz y ha anunciado que en 2023 se alcanzará "una cifra récord" de ayudas para su promoción.
02/02/2023@13:00:00
El director gerente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO), Iñaki Benito, ha explicado en una entrevista con Mercacei cómo está siendo el proceso de desarrollo de la certificación de calidad de los aceites de oliva propuesto por esta entidad, así como los requisitos que deben cumplir las empresas interesadas en adherirse a este proyecto.
31/01/2023@13:14:00
Una etiqueta 4.0, con código QR y realidad aumentada. De esta manera, y a través de un smartphone, el consumidor podrá descubrir el origen del aceite de oliva virgen extra de Puglia, conocer dónde se han recolectado las aceitunas y en qué almazara se ha elaborado y cuáles son las propiedades organoléticas y nutricionales que hacen que ese producto sea "único y auténtico". Estos son los objetivos del proyecto "CERTO", puesto en marcha por varias asociaciones y entidades italianas con el fin de dar un paso decisivo en la certificación y caracterización geográfica de los AOVEs.
23/01/2023@13:25:00
La calidad de los aceites de oliva vírgenes extra de las Denominaciones de Origen Protegidas de Tarragona se ha visto recompensada, un año más, con los premios que otorga el Centro de Desarrollo del Aceite, gestionado por el Ayuntamiento de Reus y la Diputación de Tarragona.
13/01/2023@12:26:00
Los AOVEs MM Gourmet, de la Almazara Molero Maza (Agroavia), de Puebla de la Calzada, en la categoría Convencional; Texturas Eco, de la Sociedad Cooperativa Virgen de la Estrella, de Los Santos de Maimona, en la categoría Ecológica; y Río Lacarón, de Río Lacarón, de La Garrovilla, en la categoría Producción Limitada, han sido los ganadores de la VI Cata-Concurso de Aceites de Oliva Vírgenes Extra "Provincia de Badajoz, Cosecha Temprana" de la campaña 2022/23.
09/01/2023@11:57:00
El Boletín Oficial de Aragón ha publicado recientemente una resolución de la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria por la que se da publicidad a la solicitud de registro de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Somontano.
|
|
|