Edición 2015 1 de abril de 2023
30/03/2023@12:58:00
Beatriz Maeso Oleoconsulting ha detallado su programa de cursos para 2023 que abordarán, entre otras materias, los métodos analíticos de calidad de los aceites de oliva vírgenes, la cata y valoración de nuevos aceites de campaña y la determinación del momento óptimo de cosecha.
28/03/2023@11:16:24
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, han firmado un convenio de colaboración mediante el cual se pone en marcha la Cátedra de Gastronomía de la UCLM con el objetivo de impulsar el conocimiento y la difusión de la gastronomía, así como la promoción de actividades docentes, de investigación y de divulgación en este ámbito.
14/03/2023@14:00:00
El UC Davis Olive Center (California, EEUU) ha avanzado en su página web su calendario de actividades para 2023 que abordarán, entre otros temas, las enfermedades que afectan al olivar, el análisis sensorial, la olivicultura ecológica y sostenible o el proceso de elaboración de los aceites de oliva.
13/03/2023@12:25:00
Más de 60 personas han asistido a las dos jornadas organizadas por el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) sobre la poda racional del olivo en las que personal técnico de asesoramiento agrícola ha trasladado al sector olivarero distintas técnicas actuales relacionadas con esta práctica, adaptadas a la climatología y a las distintas variedades existentes en la Comunidad Foral.
08/03/2023@11:25:00
Durante una semana se ha desarrollado en varias localidades del sur de Líbano, dentro del área de responsabilidad española del Sector Este de UNIFIL, el programa "Almazara", en el que han estado trabajando personal del contingente español de esta misión de Naciones Unidas y profesores de las universidades de Extremadura y Zaragoza.
08/03/2023@11:27:00
La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha puesto en marcha tres nuevos cursos de cata de aceite de oliva virgen en los niveles de iniciación, perfeccionamiento y avanzado. Estas formaciones están dirigidas a cualquier persona interesada en el apasionante mundo del análisis sensorial del AOV.
07/03/2023@11:57:02
Más de 8.000 estudiantes –entre ellos, niños de escuelas primarias y secundarias y adolescentes de institutos de hostelería y agricultura-, participarán en cursos de cata de aceite de oliva virgen extra en las aulas. La iniciativa -impulsada por Città dell'Olio y realizada en colaboración con la Fondazione Evoo School-Unaprol Coldiretti en el marco del proyecto "Olio in Cattedra"- supone una experiencia innovadora y el primer paso de una amplia campaña de sensibilización y conocimiento sobre el AOVE que pretende acercar a las nuevas generaciones la cultura del olivo y educarlas en la cata y el consumo consciente.
23/02/2023@11:30:00
El primer Curso de Tecnologías de Análisis Instrumental de Aceites de Oliva Vírgenes y Tratamiento de Datos, que se ha impartido a lo largo de mes de febrero, ha culminado esta semana con las prácticas impartidas en las instalaciones de la Universidad de Córdoba (UCO).
16/02/2023@11:58:00
La VI edición del Curso de Sumilleres, organizado por la World Olive Oil Exhibition (WOOE) con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén, ha comenzado en las instalaciones del Basque Culinary Center (San Sebastián) con una cata magistral de la experta Anunciación Carpio. El acto se enmarca en el Máster de Sumillería del Curso de Experto en Dirección de Sala y Servicio.
14/02/2023@11:55:00
Los alumnos de los centros de la localidad malagueña de Ronda que cursen estudios entre 3º de Primaria y 4º de ESO podrán visitar de forma gratuita las instalaciones que la firma LA Organic posee a pocos kilómetros de la ciudad orientadas al oleoturismo. El objetivo de esta iniciativa es divulgar las características y procesos de elaboración del aceite de oliva virgen extra, así como valores relacionados con la sostenibilidad y la producción respetuosa con el medio ambiente.
|
|
|