La Universidad de Extremadura (UEx) ha presentado la segunda edición del Máster en Dirección y Gestión de Cooperativas Agroalimentarias, una iniciativa formativa para impulsar el desarrollo del sector agroalimentario en la región. La presentación, celebrada en la Sala de Juntas del Rectorado del Campus de Badajoz, contó con la participación de diversas personalidades del ámbito académico y cooperativo.
Esta actividad formativa se desarrollará del 11 de septiembre de 2024 al 15 de julio de 2025, combinando clases presenciales en la Facultad de Veterinaria de Cáceres con formación virtual on line. Los interesados podrán formalizar su matrícula del 1 al 24 de julio.
El Máster en Dirección y Gestión de Cooperativas Agroalimentarias -que espera acoger a un máximo de 30 estudiantes- está dirigido a titulados universitarios, con preferencia para aquellos con formación en ingeniería agronómica, economía, derecho, veterinaria, entre otras.
El objetivo de la actividad formativa es dotar a los alumnos de conocimientos específicos sobre la gestión y dirección de cooperativas, abarcando aspectos económicos, administrativos, legales y de mercados, para mejorar la competitividad y la capacidad de adaptación de estas empresas en un entorno global.
El programa incluye nueve asignaturas y 120 horas de prácticas en cooperativas, así como un Trabajo Fin de Máster, "garantizando una formación completa y aplicada", según ha precisado la universidad extremeña.
Acto de presentación
El acto de presentación del máster estuvo presidido por la vicerrectora de Investigación y Transferencia de la UEx, María de Guía Córdoba, que subrayó la colaboración entre la universidad y las instituciones regionales. "La coordinación entre la UEx y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, junto con Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura, hace posible que este máster sea accesible y de alta calidad, beneficiando a nuestros estudiantes y al sector cooperativo", comentó, al tiempo que destacó la importancia del máster ya que “adaptamos la formación de un título propio a lo novedoso para poder crear lazos entre los estudiantes y las cooperativas”.
Por su parte, Diego Sánchez, director general de Cooperativas y Economía Social de la Junta de Extremadura, expresó que "la Junta de Extremadura está comprometida con el desarrollo del sector cooperativo, ya que las cooperativas agroalimentarias son fundamentales para el desarrollo socioeconómico de Extremadura, desempeñando un papel fundamental en la lucha contra la despoblación; así como con la formación y la especialización, al ser cruciales para enfrentarnos a los nuevos retos".
Igualmente, Ángel Juan Pacheco Conejero, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, resató el valor estratégico de las cooperativas en el tejido empresarial y recalcó la importancia de la formación como un elemento básico en el futuro de los cooperativistas, expresando su deseo de seguir apostando por el territorio y la formación a través de este máster.
Asimismo, Eugenia Mª Benaín y Miguel Escribano, directores del máster, hablaron de la importancia de este programa para formar a futuros líderes del sector agroalimentario. "Este máster es una respuesta a la necesidad de contar con profesionales capacitados que puedan dirigir y gestionar eficientemente las cooperativas agroalimentarias, esenciales para nuestra economía regional", afirmó Benaín; mientras que Escribanoconsideró que “dentro del mundo que vivimos tan competitivo juegan un papel muy importante las cooperativas agroalimentarias, las cuales puedan aprovechar el impulso actual para valorizar el producto extremeño”.