Edición 2015 16 de agosto de 2025
21/07/2025@11:31:00
El proyecto europeo BOOST ( Boosting Agribusiness Acceleration and Digital Hub Networking by an Advanced Training Program on Sustainable Precision Agriculture), financiado por el programa ERASMUS+ (convocatoria ERASMUS-EDU-2021-PI-ALL-INNO), ha desarrollado una plataforma de formación gratuita pionera en Europa que busca revolucionar el sector agrario a través de la capacitación en Agricultura de Precisión, digitalización y agroemprendimiento.
16/07/2025@12:24:00
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta tres actividades formativas destinadas al sector oleícola en su programación de los Cursos de Verano 2025 de la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén). Se trata de tres encuentros que tratan sobre el futuro del olivar tradicional, la caracterización sensorial de los aceites de oliva vírgenes extra y la cultura y el legado del olivar.
04/07/2025@12:55:00
La Asociación Olivar y Aceite Provincia de Jaén - Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda-, en colaboración con Pieralisi España han concluido con un "rotundo éxito" la segunda edición de su Curso de Mantenimiento de Almazaras, una formación especializada dirigida a profesionales del sector. Ambas entidades apuestan por la formación continua como clave para la innovación y la excelencia en las almazaras y el sector oleícola.
02/07/2025@13:27:00
Un total de 1.106 escolares de las provincias de Huelva y Sevilla han aprendido la importancia del aceite de oliva con Planeta Olivo a lo largo del curso 2024-2025. La actividad, creada por la Fundación Juan Ramón Guillén, ofrece a los jóvenes una jornada oleícola en la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla) -sede de la fundación y espacio emblemático con más de 500 años de historia- para descubrir el proceso de elaboración del aceite de oliva y promover su consumo como parte esencial de una alimentación saludable.
30/06/2025@13:10:00
A través de la Asociación para el Control de la Calidad de los Aceites de la Comarca de Priego de Córdoba (ASCCAL), la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba impartirá un nuevo Curso de Análisis Sensorial para aquellas personas que ya han tenido un contacto previo con el mundo del aceite y del análisis sensorial, y que desean refrescar los conceptos aprendidos en el nivel inicial, mejorar la técnica de cata, la identificación de defectos y la calibración de intensidades.
26/06/2025@12:54:00
Soil O-Live y Deoleo han celebrado su primera formación sobre sostenibilidad en Grecia, concretamente en la localidad de Skala, un pueblo de la región de Lakonia. En este workshop han participado como ponentes Antonio Manzaneda, coordinador del proyecto Soil O-Live; Juan Carrasco, mánager global de sostenibilidad de Deoleo; Vasileios Gkisakis, profesor e investigador de ELGO-DIMITRA; y Giorgos Kokkinos, de la Asociación Nileas Farmers Group.
23/06/2025@11:41:26
El pasado 10 de junio se inauguró en la SCA San Isidro de Loxa el tercer Curso de Mantenimiento de Almazaras impartido por Pieralisi, una oportunidad única para avanzar en conocimientos, técnicas y tecnología que marcan la diferencia en la producción de aceite de oliva de calidad.
23/06/2025@11:42:00
El alumnado de la microcredencial "Generación de biogás y biometano a partir de los subproductos del olivar: una oportunidad para la industria oleícola" de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) ha realizado una salida de campo a la orujera de Bioland Energy, en La Carolina (Jaén). En concreto, ha conocido in situ el tratamiento de alperujo, uno de los subproductos usados como sustrato en las plantas de generación de biogás y biometano
23/06/2025@10:48:33
La Escuela Politécnica Superior del Campus de Huesca ha llevado a cabo una nueva plantación de olivos en sistema superintensivo en una de sus parcelas experimentales. Un total de 400 ejemplares de seis variedades comerciales de este cultivo servirán para completar los sistemas de manejo del olivo presentes en sus instalaciones, con los que hacen sus prácticas los estudiantes de sus ingenierías agrarias y de ciencias ambientales, o con los que experimentan sus investigadores.
16/06/2025@11:53:00
El auditorio Olea Mare de Dcoop, ubicado en Antequera (Málaga), acogió el pasado 12 de junio la celebración de una jornada formativa dirigida a responsables de calidad, directores técnicos, gerentes, maestros de almazara, analistas, técnicos de proceso, así como técnicos de calidad en almazaras y del laboratorio del Grupo. Esta actividad, organizada junto con FOSS, fue inaugurada por el director general de Dcoop, Rafael Sánchez de Puerta, y el director general de FOSS Iberia, Miguel Ángel Martínez.
03/06/2025@13:26:00
La DOP Priego de Córdoba ha acogido las Jornadas de Maestros de Molino 2025, celebradas del 26 al 29 de mayo, con el objetivo de seguir impulsando la calidad en la elaboración del aceite de oliva virgen extra. Se trata de una iniciativa formativa que ha contado con el apoyo de la Diputación de Córdoba y el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) y que ha reunido a profesionales del sector oleícola.
02/06/2025@12:27:00
El Grupo Operativo INDIBIO Olivar continúa su labor de divulgación y transferencia de conocimiento, esta vez con una jornada formativa dirigida al alumnado del Ciclo de Formación Profesional en Producción Agropecuaria del IES Ostippo (Estepa). Una actividad enmarcada en los objetivos del proyecto que busca fomentar una agricultura más sostenible a través de la ciencia, la experiencia y la implicación directa del sector educativo.
|
|
|