Marmolejo ha destacado que la aceituna aloreña se ha convertido en uno de los productos estrella de la industria agroalimentaria malagueña y ha elogiado la labor del Consejo Regulador, “que trabaja con ahínco para divulgar sus beneficios nutricionales y para promocionar su incorporación, cada vez más, en platos, tanto calientes como fríos, de los restaurantes de la provincia”.
Bases del concurso
Por su parte, Juan Miguel Gómez ha detallado las bases del concurso, que este año incluye, además de la presentación de una receta de cocina, la novedad de la modalidad de sala.
En el primer caso, la aceituna aloreña de Málaga debe estar presente como ingrediente con presencia propia, no como acompañante de la elaboración. Cada concursante podrá presentar una propuesta gastronómica, una receta pormenorizada para seis porciones, incluyendo los ingredientes (con las cantidades), qué estilo de elaboración de aceituna emplea (verde fresca, tradicional o curada), los pasos para su preparación y, al menos, una foto de la elaboración terminada.
Y, en el caso de la modalidad de sala, la aloreña debe emplearse para realizar un maridaje con ella, empleándose para ello solo alguna o varias de sus estilos de elaboración indicados en el apartado 1 de estas bases. Cada concursante tiene que presentar dos propuestas de maridajes, pudiendo emplear para ello una bebida de entre las categorías bebidas espirituosas, vinos, cervezas y/o espumosos.
El plazo para la entrega de las propuestas se abrirá el próximo 28 de abril y concluirá el 13 de mayo.
Un jurado formado por diversos profesionales de la restauración seleccionará un máximo de cinco finalistas por cada categoría y la final se celebrará el 23 de mayo.
Premios
El primer premio para cada categoría consistirá en la asistencia a la feria de alimentación Auténtica Food Fest con la DOP Aloreña de Málaga para realizar como showcooking la propuesta ganadora.
El segundo premio consistirá en la entrega de utensilios de restauración valorados en 200 euros. Y el premio especial a la escuela más participativa será un lote de libros especializados.
Los finalistas recibirán un diploma acreditativo y, además, sus recetas se recogerán y se editarán en un recetario.