Actualidad

Andalucía publica la orden de incentivos para el comercio exterior y la internacionalización de las pymes

Jueves 17 de julio de 2025
El Consejo de Gobierno ha sido informado de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la orden que recoge las bases para la concesión de subvenciones para el desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las pymes. Se trata de una nueva línea de incentivos de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, diseñada y gestionada por Andalucía TRADE, que pondrá a disposición de las pymes andaluzas más de 11,5 millones de euros, cofinanciados a través del Programa Andalucía Feder 2021-2027, para el desarrollo de acciones de promoción exterior hasta el fin del marco económico europeo.

El objetivo de este nuevo instrumento es incrementar el número de empresas andaluzas en proceso de internacionalización, mejorar el posicionamiento internacional de las que ya son activas en el mercado exterior y diversificar el destino de las exportaciones y la inversión andaluza en el exterior, a través de una estrategia clara y definida, alineando recursos y objetivos.

Con esta nueva línea de incentivos, el Gobierno andaluz apoya tanto la participación individual de las pymes y autónomos en ferias o exhibiciones no feriales internacionales como en viajes de prospección internacional, en los que se engloban tanto misiones comerciales, encuentros empresariales y agendas de trabajo individuales para empresas en el exterior, con el objetivo de incrementar y consolidar su presencia en los mercados internacionales.

En concreto, las empresas que quieran participar de manera individual en ferias y otros eventos expositivos de carácter internacional podrán recibir subvenciones para los gastos de viaje del personal de la empresa desde España a la ciudad de celebración de la feria o el evento, así como los gastos de alojamiento y manutención de este personal en el lugar de celebración de la feria o el evento.

Además podrán ver incentivados los gastos de suelo, equipamiento y decoración del stand de la feria, el servicio llave en mano proporcionado por ICEX España Exportación e Inversiones o las asociaciones o federaciones de exportadores reconocidas como entidades colaboradoras por la Secretaría de Estado de Comercio para la participación en el Pabellón de España en las ferias internacionales en que este pabellón exista, así como la entrada o inscripción en el evento y el paquete expositor de la feria o evento internacional incluido con la inscripción o entrada, en los casos en que este sea obligatorio.

En relación con los viajes de prospección internacional organizados por Andalucía TRADE o ICEX, engloban tanto las misiones comerciales y encuentros empresariales, como las agendas de trabajo individuales. En estos casos, las empresas podrán solicitar incentivos tanto para los gastos del traslado de su personal desde España a la ciudad objeto del viaje de prospección internacional, como el alojamiento y la manutención del personal de la empresa solicitante en el lugar o lugares de celebración de éste.

Beneficia a pymes y asociaciones

En coherencia con el Programa Andalucía Feder 2021-2027, esta línea de apoyo beneficiará a pymes, autónomos y asociaciones empresariales mayoritariamente integradas por pymes con establecimiento operativo en Andalucía. Las primeras solicitudes podrán presentarse vía telemática tras la publicación de la convocatoria en las próximas semanas, en la que se concretarán cuantías y plazos.

Con esta orden se da un paso más en la agilización de la tramitación de los incentivos, ya que la solicitud deberá presentarse tras la participación en el evento o en el viaje y deberá ir acompañada de la documentación justificativa, lo que permitirá acortar los tiempos de pago.

Este nuevo programa de incentivos forma parte del sistema de apoyo a la internacionalización de la economía andaluza diseñado por el Gobierno andaluz a través de Andalucía TRADE. Entre incentivos y servicios, cuenta con un presupuesto total de 63,45 millones de euros para el marco 2021-27, cuyo objetivo es incrementar el número de empresas andaluzas exportadoras, mejorar el posicionamiento internacional de las empresas andaluzas que ya lo son y aumentar la inversión andaluza en el exterior a través de una estrategia clara y definida, alineando recursos y objetivos.

Además de la orden de incentivos, este sistema incluye una serie de servicios que van desde la información de la situación de los mercados de interés, hasta el asesoramiento y acompañamiento en los procesos de internacionalización, la facilitación de la participación en ferias y muestras internacionales con presencia en el expositor de Andalucía TRADE y la organización de misiones directas e inversas para facilitar la actividad internacional en nuevos mercados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas