El consejero ha explicado que la nueva norma nace con el objetivo de “alinear la oferta con la demanda, reforzar nuestro liderazgo nacional en producción ecológica y abrir nuevas oportunidades para el campo andaluz”.
La LIPESA contemplará, además, la creación de una Red Andaluza de Mercados Locales Ecológicos, la puesta en marcha de un Premio de Producción Ecológica de Andalucía, incentivos fiscales para explotaciones ganaderas y el refuerzo de la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento.
En este sentido, ha recordado que Andalucía ha destinado un 42% de su PEPAC al paquete de ayudas agroambientales, incluidas las de producción ecológica, frente a una media nacional del 28%, lo que “demuestra el compromiso claro y diferencial de esta tierra con el modelo ecológico”.
Fernández-Pacheco ha puesto en valor cómo Andalucía lidera la producción ecológica en España, con más de 1,5 millones de hectáreas certificadas y más de 21.500 operadores.