Actualidad

Lanzan la campaña "Olivares con futuro: olivares rentables" del proyecto Climate Choice

Viernes 10 de octubre de 2025
Con el objetivo de promover una agricultura más sostenible, eficiente y rentable, el VI Campus de Jóvenes Cooperativistas de Andalucía "Espacio Agrotecnológico", celebrado en Jerez, ha acogido la presentación de la campaña "Olivares con futuro: olivares rentables". Se trata de una acción que forma parte del proyecto Climate CHOICE, dedicado a impulsar prácticas agrícolas que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la resiliencia económica del sector olivarero.

A lo largo de tres campañas sucesivas, la iniciativa mostrará las mejores prácticas agrícolas implementadas por los propios agricultores, quienes compartirán su experiencia directa en la adopción de técnicas innovadoras. Eso sí, todas las campañas comparten un lema común que refleja su espíritu: demostrar que sostenibilidad y rentabilidad pueden ir de la mano, según ha informado Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

En esta primera campaña, el foco está puesto en la agricultura de precisión y la monitorización de cultivos. A través de ejemplos reales, se muestra cómo la tecnología y la gestión basada en datos -incluyendo el uso de sensores y sistemas inteligentes de riego y fertilización- permiten optimizar el uso de recursos, reducir costes y aumentar la productividad de los olivares.

El eje de la campaña son videos y el primero está protagonizado por un agricultor cooperativistas andaluz y un técnico que, desde su finca, comparten cómo la digitalización ha transformado su trabajo diario, mejorando tanto la sostenibilidad ambiental como la rentabilidad de su explotación.

Además, se organizarán demostraciones prácticas y seminarios técnicos en distintos puntos de Andalucía, donde los agricultores podrán conocer de primera mano las tecnologías más avanzadas, resolver dudas y descubrir las oportunidades que ofrece la agricultura de precisión.

Con esta campaña, Climate CHOICE y sus socios buscan concienciar y acompañar a los olivareros andaluces en la transición hacia un modelo agrícola más sostenible, digital y competitivo, demostrando que la innovación es la clave para garantizar el futuro de uno de los sectores más emblemáticos de la agricultura andaluza.

Climate CHOICE

En concreto, Climate CHOICE -iniciativa financiada por la Unión Europea dentro del marco Horizonte Europa- propone combinar la ciencia climática con la participación ciudadana. El proyecto desarrollará modelos innovadores que reflejen mejor la realidad de consumidores, comunidades y empresas, permitiendo entender cómo nuestras decisiones individuales pueden contribuir a reducir las emisiones.

Además, llevará a cabo otras campañas participativas y experiencias digitales inmersivas -basadas en juegos, narrativas interactivas y herramientas de realidad virtual- para inspirar a las personas a adoptar hábitos más sostenibles. Estas acciones se realizarán en varios continentes, fomentando un cambio global con impacto local.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas