www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

medio ambiente

23/07/2025@11:02:14
Un grupo de investigación de la ETSI Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado un nuevo proceso, basado en la extracción de los antioxidantes naturales presentes en las hojas de olivo empleando disolventes supramoleculares, con el que han demostrado que es posible dar valor añadido a los restos de la poda del olivo de forma sostenible.

22/07/2025@13:00:00
Una mayor diversidad de plantas herbáceas y leñosas en los olivares puede favorecer la abundancia y diversidad de aves sin afectar negativamente a la producción. Así lo demuestra un nuevo estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y la Universidad de Jaén (UJA), que señala la existencia de umbrales ecológicos clave para promover la biodiversidad en este cultivo tradicional sin renunciar a su rentabilidad. El trabajo ha sido publicado en la revista Ecological Applications.

14/07/2025@12:57:00
Como parte del proyecto "Balance de Carbono", cuyo objetivo es calcular el balance de carbono de los olivares, el Consejo Oleícola Internacional (COI) continúa la fase piloto de su herramienta de cálculo del balance de carbono. En concreto, se impartirán dos nuevos seminarios web de formación en español e inglés para apoyar a los usuarios que están probando dicha herramienta.

11/07/2025@11:15:00
La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha una "Hoja de ruta hacia los créditos naturaleza" para incentivar las inversiones privadas en actuaciones de protección y preservación de la naturaleza, y recompensar a quienes emprendan esas acciones e inviertan en ellas.

07/07/2025@12:57:00
El proyecto europeo LIFE Comp0live, liderado por Andaltec Centro Tecnológico, ha sido reconocido en los XII Premios de Implicación Social en las Universidades Públicas de Andalucía, organizados por el Foro de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas Andaluzas, con el objetivo de reconocer las buenas prácticas.

16/07/2025@12:25:00
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha puesto a disposición del sector olivarero el manual divulgativo "Reducir la huella de carbono en el olivar", elaborado por el profesor José Liétor, doctor en Biología por la Universidad de Jaén (UJA) y colaborador del proyecto C-Olivar.

01/07/2025@12:28:00
El Grupo Operativo AgroFert -formado por investigadores del CSIC, Agroquivir y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía- pusieron en marcha un proyecto que ha girado en torno a la capacidad bioestimulante de un nuevo producto. Se trata de una mezcla de aminoácidos en combinación con N-metilglicina, esto es, un producto intermedio y un subproducto -en la síntesis y degradación de la glicina- con efecto protector en la planta.

27/06/2025@12:11:00
La Denominación de Origen Protegida Oli de Mallorca, SEO/BirdLife y Mallorca Preservation Foundation se han unido para llevar a cabo el proyecto "Vida en los olivares" con el objetivo de fomentar la biodiversidad en los olivares inscritos en el Consejo Regulador mediante nidos y refugios para aves en las plantaciones.

26/06/2025@12:59:00
El Grupo Operativo Olicomp3d ha conseguido el aprovechamiento y la revalorización de los residuos del sector del olivar -la madera de la poda de olivo y el hueso de aceituna- elaborando un material con base polimérica para el packaging de una botella de AOVE. La técnica para producir el envase resultante ha sido la fabricación aditiva de gran formato, es decir, la impresión 3D.

25/06/2025@13:01:00
El Grupo Operativo Absorcabolivo está desarrollando un proyecto que cuantifica los créditos de carbono del olivar tradicional, una forma complementaria de rentabilizar el sector. La iniciativa de este grupo -formado por la Universidad de Jaén (UJA), el Grupo Consule, la Fundación El Común de Segura (HUB Territorial de Innovación) y la SCA Santa Teresa de Beas de Segura- supondría una nueva fuente de ingresos en áreas rurales, mejor acceso al crédito para pequeños agricultores y prácticas agrícolas sostenibles alineadas con la conservación medioambiental.

13/06/2025@12:55:00
El Consejo de Gobierno tomó conocimiento recientemente de las actuaciones previstas en Andalucía para el impulso de los combustibles sostenibles para aviación (SAF, por sus siglas en inglés) que llevará a cabo la Consejería de Industria, Energía y Minas a través de la Agencia Andaluza de la Energía, que buscará facilitar la localización industrial y apoyar el desarrollo de las plantas de producción de SAF y de su cadena de valor.

13/06/2025@12:58:00
Carboliva y el Grupo de Investigación Materiales de Construcción y Carreteras (MATCAR) del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad Politécnica de Cataluña están trabajando en el desarrollo de pavimentos de mezclas bituminosas con huella de carbono 0 o incluso huella negativa.

12/06/2025@12:29:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través de la convocatoria de ayudas para Grupos Operativos de Innovación, ha destinado 230.000 euros al Grupo Operativo Alcompost, del Grupo Cónsule, para la investigación sobre la optimización del proceso de compostaje del alperujo con objeto de reducir el tiempo de operación del mismo.

11/06/2025@11:41:03
Deoleo ha informado de que se ha convertido "en la primera empresa del sector oleícola en España en ver validados sus objetivos de reducción de emisiones por la prestigiosa iniciativa internacional Science Based Targets (SBTi)". Esta validación, lograda gracias a la intensa labor del equipo de sostenibilidad de la empresa, confirma que los compromisos climáticos de la compañía están alineados con la ciencia más actual para limitar el calentamiento global a 1,5 °C, de acuerdo con los objetivos del Acuerdo de París.

11/06/2025@12:00:00
El Pleno del Congreso de los Diputados debatió ayer una Proposición no de Ley del Grupo VOX sobre la defensa del olivar en el contexto de la "sobre instalación" de plantas de generación renovable.