Actualidad

La EFSA solicita más estudios científicos para aprobar la alegación saludable del AOVE

Jueves 22 de mayo de 2025
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha considerado que uno de los estudios publicados hasta el momento, aportado por la asociación QvExtra! Internacional, acreditaría la alegación saludable del AOVE, si bien ha instado a que se aporten más evidencias científicas para aprobar la iniciativa llevada a cabo por esta asociación.

En un comunicado, QvExtra! ha recordado que inició en 2022 el camino para la consecución de la primera alegación saludable relativa a la reducción de enfermedad, lo que conllevaría la posibilidad de etiquetar en las botellas de los aceites de oliva vírgenes o vírgenes extra los mensajes “Reduce el colesterol”, “Reduce la hipertensión” y “Reduce el riesgo de enfermedad coronaria”.

Tras la presentación de una solicitud de autorización de "Aceites de Oliva Vírgenes" como Declaración de Salud (Art. 14) de conformidad con el Reglamento (CE) nº 1924/2006, la EFSA, después de valorar positivamente la caracterización de los polifenoles del aceite de oliva aportada por QvExtra!, ha considerado que si bien un estudio de intervención en humanos con hipercolesterolemia mostró una reducción del c-LDL tras el consumo diario de polifenoles de aceite de oliva durante tres semanas, estos resultados no están respaldados por otros estudios similares ni por estudios realizados durante períodos más largos superiores a ocho semanas.

Este proyecto, de la mano de QvExtra! y los AOVEs SIQEV, busca "transmitir al consumidor de forma directa y clara en la etiqueta de las botellas lo que durante años ha sido defendido y promovido por la comunidad científica internacional", ha resaltado la asociación.

La EFSA ha lanzado a QvExtra! el reto de realizar un ensayo clínico diseñado según sus directrices que permita vincular el aceite de oliva virgen extra con la reducción del colesterol.

En este sentido, la presidenta de la asociación, Soledad Serrano, ha considerado que “la resolución de la EFSA es un reto para seguir trabajando y buscar los apoyos necesarios en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), así como en la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, instituciones que ahora tienen un motivo de peso para implicarse”.

Por otro lado, QvExtra! ha avanzado que el próximo 25 de septiembre llevará a cabo la III Jornada de Etiquetado Nutricional y Saludable de los AOVEs en Madrid, donde la asociación se compromete a actualizar la situación relativa a esta alegación "tras estos meses en los que se seguirá trabajando para alcanzar el éxito del proyecto".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas