www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

salud

23/05/2025@13:00:05
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la ministra de Sanidad, Mónica García, han anunciado el inicio de la tramitación del Real Decreto que regulará las comidas que se sirven en los hospitales y residencias. Esta norma, según el Gobierno, garantizará una alimentación saludable, nutritiva y sostenible para personas dependientes o con necesidades especiales que usan estos centros, y concibe la dieta como un aspecto fundamental para mejorar su recuperación y calidad de vida.

22/05/2025@11:43:00
La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta en su programación de los Cursos de Verano de la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) el curso "AOVE. Salud, marketing y maridaje", dirigido por Mercedes Uceda, de IADA Ingenieros, y Mª Paz Aguilera, del Centro IFAPA Venta del Llano, que se celebrará del 1 al 3 de septiembre.

22/05/2025@11:45:00
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) ha considerado que uno de los estudios publicados hasta el momento, aportado por la asociación QvExtra! Internacional, acreditaría la alegación saludable del AOVE, si bien ha instado a que se aporten más evidencias científicas para aprobar la iniciativa llevada a cabo por esta asociación.

19/05/2025@12:31:00
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado que regulará las comidas que se sirven en hospitales y en residencias de mayores para garantizar una alimentación saludable y nutritiva en estos centros. Lo hará a través de un Real decreto que pondrá en marcha desde el Ministerio que dirige junto al Ministerio de Sanidad.

14/05/2025@12:28:00
Llevar una alimentación basada en la Dieta Mediterránea desde edades tempranas podría ayudar a prevenir el exceso de peso en la infancia. Así lo indica un nuevo estudio del proyecto CORALS, publicado en la revista científica Pediatric Obesity, que concluye que los niños y niñas en edad preescolar con mayor adherencia a este patrón alimentario presentan una composición corporal más saludable.

13/05/2025@10:23:56
Un equipo de investigadores de IBIMA-Plataforma BIONAND ha participado en un estudio nacional multicéntrico que confirma que una intervención intensiva en el estilo de vida basada en la Dieta Mediterránea hipocalórica, el ejercicio físico y el apoyo conductual enlentece el deterioro de la función renal en adultos con sobrepeso y obesidad.

08/05/2025@12:49:44
El contenido impartido en un Curso de Verano de la Universidad de Almería (UAL) ha quedado plasmado en el libro "Dieta mediterránea y vida saludable", un interesante trabajo que engloba las conferencias que se impartieron en este centro docente en julio del año pasado sobre la dieta mejor valorada por los expertos en nutrición del mundo.

06/05/2025@11:59:00
Dos estudios realizados por la Unidad de Investigación de Atención Primaria de Salamanca (APISAL), del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca, publicados en la revista de alto impacto Nutrients, abren nuevas vías relacionadas con los estilos de vida para un mejor abordaje de los pacientes con COVID persistente, una enfermedad todavía muy desconocida y heterogénea que afecta a entre el 7 y el 10% de la población española, y que supone, por tanto, un importante desafío de salud pública.

28/04/2025@11:58:00
La directora de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) en Chile, Vivian Lipari, junto con la doctora Irma Domínguez, coordinadora del Área de Salud de la Fundación, participan en un estudio sistemático que analiza la relación entre la adherencia a la Dieta Mediterránea y la calidad de vida en adultos. El estudio, publicado en la revista Nutrients, destaca la importancia de los hábitos alimentarios en el bienestar general de la población adulta.

21/04/2025@12:27:00
Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open, la revista de la Asociación Médica Americana, ha determinado que una mayor adherencia a la Dieta Mediterránea está asociada con una reducción del 6% en el riesgo de desarrollar cánceres relacionados con la obesidad.

10/04/2025@11:27:00

Seguir una Dieta Mediterránea hipocalórica y practicar actividad física de forma regular mitiga el deterioro de la salud de los huesos en adultos mayores con síndrome metabólico, especialmente en mujeres. Estas son las principales conclusiones de un estudio liderado por un equipo investigador de la Universidad Rovira i Virgili (URV) que recoge la revista científica JAMA Network Open.

02/04/2025@13:43:00
Tras el éxito de la campaña "Safe2Eat" del año pasado, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) y sus socios nacionales de toda Europa ponen en marcha la edición de 2025 con un alcance más amplio y un compromiso firme para capacitar a los consumidores con información clara y con base científica sobre seguridad alimentaria. Este año, la campaña se amplía a 23 países, frente a los 18 de 2024, lo que "marca un hito importante en su misión de ayudar a más europeos a elegir sus alimentos con confianza", según ha informado el organismo europeo.

02/04/2025@13:44:00
Investigadores del Instituto IMDEA Alimentación (Madrid), CEBAS-CSIC (Murcia) y la Universidad de Padua (Italia) asocian el consumo de hidroxitirosol a beneficios saludables, al producirse una reducción de la oxidación del colesterol LDL, conocido como colesterol malo. Esta línea de investigación logra demostrar cómo ciertos nutrientes o compuestos bioactivos en la alimentación influyen en el epigenoma humano y actúan en la prevención de diversas enfermedades comunes como la aterosclerosis, que conlleva un endurecimiento de las arterias, según ha informado el centro madrileño.

31/03/2025@12:59:00
El centro tecnológico Eurecat ha participado en un estudio internacional, que ha contado con 250 familias con hijos en edad escolar de España y Turquía, para promover la Dieta Mediterránea y fomentar unos hábitos saludables y sostenibles a través de recursos digitales, materiales educativos y la introducción de productos saludables de origen vegetal.