Actualidad

Soil O-Live presenta sus avances en Praga

Jueves 22 de mayo de 2025
Soil O-Live ha tenido especial protagonismo en la reunión anual del Comité Técnico Europeo de Normalización (CENTC/444) "Environmental characterization of solid matrices", celebrada en Praga. El coordinador del proyecto y profesor de Ecología de la Universidad de Jaén, Antonio Manzaneda, ha sido el encargado de exponer los principales avances del proyecto en este importante foro.

Manzaneda ha expuesto estos resultados, que además han servido para analizar los aspectos de estandarización metodológica relacionados con los indicadores de salud del suelo que se han usado en la caracterización de los suelos del olivar durante la etapa de diagnóstico del proyecto.

“Hemos revisado la eficacia de las metodologías concernientes a la presencia de contaminantes del suelo, microplásticos, antibióticos y de otros aspectos relevantes de la salud del suelo, como la compactación, la biodiversidad o el contenido de carbono, que se ha seguido en el proyecto Soil O-Live”, ha informado Antonio Manzaneda.

Asimismo, se ha constatado que algunas metodologías seguidas en el proyecto tienen un gran potencial para contribuir al desarrollo de futuros estándares europeos, como es el caso de la contaminación de los suelos por antibióticos.

Por su parte, con el objetivo de contribuir al desarrollo de dichos estándares, la Asociación Española de Normalización (UNE), que también forma parte del consorcio Soil O-Live, y que es responsable de las actividades de normalización del proyecto, postulará la incorporación del profesor Manzaneda como miembro del grupo de trabajo que se encargará de desarrollar los estándares europeos relacionados con los indicadores de medida de la salud del suelo.

“Sin duda es una oportunidad extraordinaria para el proyecto poder participar en este comité y aumentar su impacto en algo tan importante como el desarrollo de estándares europeos en los aspectos de la sostenibilidad de los suelos”, ha afirmado Rosa Cepas, responsable de proyectos para el sector agroalimentario en UNE, quien ha añadido que "los miembros del Comité han quedado gratamente sorprendidos con la calidad de los trabajos realizados y con el potencial que tiene Soil O-Live para el desarrollo de nuevos estándares”.

Rosa Cepas ha apuntado que la interacción entre Soil O-Live y el Comité Europeo de Normalización CEN/TC 444 ocurre en un momento clave de la futura implantación de la Ley de Vigilancia del Suelo, puesto que se espera que éste elabore normas que incluyan metodologías para el monitoreo en la futura Ley. “Desde Soil O-Live esperamos poder colaborar aportando el conocimiento y las experiencias obtenidas en el proyecto”, ha expuesto Cepas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas