www.mercacei.com
Edición 2015    20 de octubre de 2025

SUELOS

Servalesa apuesta por la regeneración de suelos en la Jornada Frutícola del IRTA 2025

17/10/2025@13:01:04
Servalesa participará los próximos 22 y 23 de octubre en la Jornada Frutícola organizada por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), que tendrá lugar en la Finca Experimental de Mollerussa (Lleida). En esta edición, la compañía presentará su propuesta basada en la regeneración de suelos como pilar estratégico para el cultivo frutal. Una apuesta que se traduce en el desarrollo de tecnologías vivas, como los productos a base de microorganismos y soluciones como MAS RAIZ®+, diseñadas para favorecer la estructura del suelo, reactivar la actividad microbiana beneficiosa y optimizar el desarrollo del sistema radicular.

Un ecosistema de datos soberano para transformar la gestión del suelo

09/10/2025@12:58:00
La Universidad de Jaén (UJA) ha acogido la presentación del proyecto nacional "Soil Data Space" (Espacio de Datos Federado de Suelos), una iniciativa de gran relevancia coordinada por la institución universitaria. El proyecto, que empieza a dar sus primeros pasos, cuenta con un presupuesto de más de un millón de euros financiado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El foco de esta iniciativa está puesto en la salud de los suelos agrícolas en general, en su capacidad para la fijación de carbono en el suelo tanto en escenarios agrícolas como forestales o en el estudio de procesos hidrológicos erosivos para la gestión de cuencas hidrográficas.

Expertos destacan la necesidad de actuar para mejorar la salud de los suelos del olivar

29/09/2025@12:29:00
El Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda (Jaén) acogió los días 25 y 26 de septiembre la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad en el Cultivo del Olivo (ICSOC 2025), organizada por el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén (UJA). En este foro se dieron cita algunos de los profesionales más prestigiosos a nivel nacional e internacional del ámbito de la olivicultura y la producción de aceite. Tanto el presidente del Comité Científico y profesor de Ecología de la Universidad de Jaén, Antonio Manzaneda, como el resto de ponentes coincidieron en destacar la necesidad de actuar para mejorar la salud de los suelos del olivar.

El potencial del digestato como elemento de restauración de los suelos del olivar

23/09/2025@13:12:00

La Universidad de Jaén (UJA) y la empresa Naturmet han firmado un contrato de colaboración para investigar el potencial del digestato como elemento de restauración del carbono orgánico en los suelos de olivar típicamente deficitarios en materia orgánica. El digestato es un subproducto que se genera en el proceso de digestión anaerobia en una planta de biometano. Naturmet tiene como objeto social la producción de biometano y promueve la instalación de varias plantas de biometano (gas natural) en Andalucía.

Un proyecto diseñará estrategias para garantizar una gestión sostenible del suelo agrícola en Europa

16/09/2025@12:27:00
El proyecto Trails4Soil, coordinado por la Universidad de Córdoba (UCO), tiene el reto de diseñar estrategias capaces de garantizar una gestión sostenible del suelo agrícola en Europa. Para ello, un consorcio internacional compuesto por 22 universidades, centros de investigación y organizaciones agrícolas de 12 países diferentes colaborará para crear cinco living labs -espacios de experimentación y estudio destinados a mejorar la salud del suelo en nueve países de Europa-, sentando así las bases para una agricultura sostenible.

Soil O-Live premia a cuatro AOVEs andaluces en su concurso internacional

03/09/2025@13:26:00
La segunda edición del "Concurso Internacional Soil O-Live: Salud del Suelo y Calidad" (The Soil Health & Olive Oil Quality Awards 2024), un certamen que vincula la salud del suelo con la calidad del aceite, ya tiene ganadores. Tres aceites cordobeses han sido reconocidos por su alta calidad y su vínculo con la sostenibilidad; y uno procedente de Jaén ha mostrado la mejor calidad de suelo, "en una edición mucho más amplia que consolida a este certamen como referente en innovación y sostenibilidad agronómica", según ha informado Soil O-Live.

Una aplicación simula cómo será la pérdida de suelo por erosión en 100 años

20/06/2025@13:01:00
Como parte del proyecto iMPACT-erosion, un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) ha desarrollado un kit de herramientas digitales para que responsables políticos, personal investigador y gestores de la tierra agrícola puedan prevenir la erosión del suelo de manera más eficaz.

La aplicación sostenible del purín de cerdo como fertilizante orgánico en explotaciones agrícolas

28/05/2025@12:59:00
La sede social de Dcoop en Antequera (Málaga) ha acogido la jornada final del Grupo Operativo "Uso de TICs para la aplicación sostenible del purín como fertilizante orgánico en un modelo de economía circular", conocido como FerTICycle. Una treintena de asistentes han conocido de primera mano los resultados de este proyecto que investiga los beneficios de la aplicación de TIC's en explotaciones agro-ganaderas.

Soil O-Live presenta sus avances en Praga

22/05/2025@11:40:00
Soil O-Live ha tenido especial protagonismo en la reunión anual del Comité Técnico Europeo de Normalización (CENTC/444) "Environmental characterization of solid matrices", celebrada en Praga. El coordinador del proyecto y profesor de Ecología de la Universidad de Jaén, Antonio Manzaneda, ha sido el encargado de exponer los principales avances del proyecto en este importante foro.

Un encuentro en la UCO aborda el futuro de la agricultura y la salud del suelo

25/04/2025@12:27:00
El Campus Universitario de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) ha reunido a 200 especialistas en agricultura y sostenibilidad dentro del primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo, un evento en el que los sectores de la investigación, la empresa, la agricultura y la ganadería han reflexionado sobre el presente y el futuro del suelo como recurso esencial para la producción de alimentos y soporte de la vida.

Soil O-Live descubre especies nuevas de nematodos para la ciencia

24/04/2025@11:32:00

El proyecto Soil O-live sigue sumando importantes descubrimientos en el campo de la zoología. Así, los investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) Miriam García, Joaquín Abolafia y Reyes Peña han descrito una nueva especie de nematodo con la que se refuerza el marco taxonómico del género Capitellus sobre el que había cierta controversia, según han informado los impulsores de este proyecto.

Madrid organiza una jornada divulgativa sobre cubiertas vegetales en el olivar

23/04/2025@12:27:00
La Finca "La Chimenea" (Aranjuez) acogerá el próximo 29 de abril de 10:00 a 14:00 horas una jornada divulgativa sobre cubiertas vegetales en el olivar. Este encuentro contará con la participación de expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la DOP Aceite de Madrid.

La UE acuerda una nueva ley para la evaluación y vigilancia de los suelos

11/04/2025@12:55:00
El Consejo y el Parlamento Europeo han alcanzado esta semana un acuerdo político provisional sobre la propuesta de la Comisión para una ley de vigilancia del suelo. El objetivo general es lograr suelos europeos sanos para 2050, en consonancia con la ambición de la UE de "contaminación cero". También debería establecer un marco comunitario "más coherente y armonizado" para el monitoreo del suelo.

La apuesta de las cooperativas por proyectos innovadores dirigidos a sectores como el del olivar

10/04/2025@10:42:51
El IX Congreso de Cooperativas Agro-alimentarias de España, celebrado en Palma de Mallorca los pasados días 28 y 29 de marzo, reservó un espacio para destacar la implicación estratégica de la organización en proyectos innovadores de ámbito nacional y europeo, y de aplicación en sectores como el del olivar.

Soil O-Live avanza en los diseños experimentales a seguir en la segunda fase del proyecto

07/02/2025@12:25:00
Soil O-Live ha celebrado recientemente su reunión anual en la ciudad italiana de Trapani (Sicilia), en la que se ha constatado el cumplimiento los objetivos marcados en los dos primeros años del proyecto. También se han compartido los avances de los diferentes paquetes de trabajo, al tiempo que se han revisado los resultados del análisis de los principales indicadores que forman parte del índice de salud del suelo y se ha avanzado en los diseños experimentales a seguir en la siguiente fase del proyecto.