Actualidad

Pieralisi y OLIVUM abordan en una jornada los decánters de última generación y las nuevas tendencias de la olivicultura en Portugal

Miércoles 11 de junio de 2025
Pieralisi y OLIVUM-Associação de Olivicultores e Lagares de Portugal organizaron el pasado 5 de junio una jornada especializada en la nueva era de decánters de última generación de la compañía y las nuevas tendencias de la olivicultura en Portugal.

Para Pieralisi, este evento subraya su compromiso "con la excelencia, la innovación y la sostenibilidad en el creciente mercado portugués del aceite de oliva".

La jornada reunió a más de 70 profesionales, técnicos y expertos del sector oleícola portugués interesados en profundizar en el conocimiento sobre las tecnologías más avanzadas de extracción de aceite de oliva, el nuevo orden de la olivicultura mundial, la agricultura verde o el potencial del biogás en el asector oleícola.

Tras la bienvenida por parte de Pieralisi y OLIVUM a los participantes, el encuentro comenzó con la ponencia de Iván González, de AENOR, titulada “Hacia un sistema voluntario de certificación de créditos de carbono en el olivar”; mientras que Juan Vilar, CEO de Vilcon, disertó sobre la “Olivicultura internacional: principales magnitudes, ciclos y vectores de impacto”.

Por su parte, Larissa Saldanha, investigadora de Genia Bioenergy, habló sobre la “Digestión anaerobia en el sector oleícola: un enfoque energético y agrícola”; y Adán Carrascosa, director comercial de Pieralisi España y Portugal, presentó “La nueva era del decanter Pieralisi”.

El nuevo decanter de Pieralisi se mostró en el transcurso del encuentro, ya que la compañía trasladó una unidad hasta Beja.

En la jornada se abordó el potencial del biogás en el sector del aceite de oliva y el impacto de los créditos de carbono como herramientas para la sostenibilidad ambiental y económica de las almazaras; y se presentaron las características y beneficios de la nueva era de decánters de Pieralisi, destacando su máxima capacidad de producción, su eficiencia energética superior y su adaptabilidad a las diferentes variedades de aceitunas. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer in situ este nuevo decánter, una máquina que contribuye a maximizar el rendimiento y la calidad del aceite de oliva virgen extra, según resaltó Pieralisi.

"Portugal es un mercado con un dinamismo excepcional en el sector oleícola y para Pieralisi es fundamental acompañar este crecimiento ofreciendo no solo la mejor tecnología, sino también la formación necesaria para aprovecharla al máximo, siempre bajo el paraguas de la sostenibilidad", afirmó Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi para España y Portugal, que estuvo presente en el encuentro junto a otros responsables de Pieralisi.

"Esta jornada es una muestra de nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo de una olivicultura de vanguardia en la Península Ibérica", resaltó.

Según la empresa, "este evento reafirma la posición de Pieralisi como socio estratégico para las almazaras y productores portugueses, contribuyendo a la modernización y competitividad del sector oleícola en Portugal. La compañía continúa invirtiendo en conocimiento y tecnología para satisfacer las demandas de una industria en constante evolución".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas