En concreto, según ha detallado la asociación, nació con motivo de la obligatoriedad del etiquetado nutricional en EEUU y desde entonces se ha consolidado como un referente para cumplir la legislación en los principales mercados internacionales: EEUU, Unión Europea, Canadá y ahora también México.
Esta nueva ampliación del programa responde a la compleja normativa mexicana, que impone criterios específicos y rigurosos, incluyendo la colocación de sellos frontales de advertencia si se superan ciertos umbrales de nutrientes críticos.
Gracias a esta ampliación, VETINU permite ahora calcular los valores nutricionales conforme a los estándares mexicanos; aplicar los redondeos y fórmulas oficiales; evaluar automáticamente si deben incluirse sellos de advertencia; y emitir un informe completo por variedad, estilo de elaboración y presentación.
"Esta mejora de VETINU refuerza el compromiso de ASEMESA con la competitividad y seguridad jurídica de nuestras empresas en mercados clave como el mexicano. así como la prestación de servicios de valor añadido exclusivos para sus asociados", ha subrayado Antonio de Mora, secretario general de la asociación.
Además, con esta herramienta, las empresas asociadas pueden demostrar en todo momento la veracidad de la información nutricional que colocan en la etiqueta, "garantizando transparencia y confianza frente a consumidores y autoridades", ha remarcado la entidad.