Actualidad

Anuga celebrará en 2025 la mayor edición de su historia

Miércoles 17 de septiembre de 2025
Con alrededor de 8.000 expositores de 110 países y una superficie bruta de exposición de unos 290.000 metros cuadrados, Anuga 2025 celebrará la mayor edición de la historia del evento. Del 4 al 8 de octubre, Colonia (Alemania) volverá a ser la capital mundial de la industria alimentaria y el punto de encuentro de más de 140.000 visitantes profesionales de casi 200 países.

Los países con mayor número de expositores provienen de Italia, España, China, Alemania, Francia, Grecia, Países Bajos, Polonia, Turquía y Estados Unidos. En total, 174 estands de 78 países presentarán sus productos. Según han detallado los organizadores de la feria, soóo los cinco pabellones más grandes -Estambul, China, Italia, España y EEUU- abarcan hasta 6.000 metros cuadrados.

"Anuga es mucho más que una simple feria: es un mercado, una fuente de inspiración y un referente para la industria alimentaria mundial. Las mentes más brillantes del sector se reúnen en Colonia para presentar innovaciones y debatir las tendencias del futuro. De este modo, el futuro de la alimentación se hace visible aquí, y al mismo tiempo, negociable", ha resaltado Gerald Böse, presidente y director ejecutivo de Koelnmesse GmbH.

Además, con la nueva estructura de pabellones, según la entidad ferial, Anuga 2025 ofrece una mejor visión general y una mayor proximidad entre los segmentos relacionados. Y es que los segmentos estrechamente relacionados en cuanto a contenido se agrupan. De esta manera, la recién creada Anuga Alternatives se ubicará en el futuro en el pabellón 1, con acceso directo a la sección más grande de la feria, Anuga Fine Food, que tradicionalmente se extiende por varios pabellones. Al mismo tiempo, las secciones de Anuga Meat se han consolidado espacialmente en los pabellones 6, 7 y 9.

Nueva feria e innovaciones

Las innovaciones de todo el mundo volverán a ser el centro de atención. La nueva feria Anuga Alternatives se centrará en los productos de origen vegetal y de cultivo celular. Además, el escenario Anuga Trend Zone, que presenta los datos actuales del mercado; la feria Anuga Taste Innovation Show, que presenta las principales innovaciones de Anuga 2025; y una superficie que presenta a más de 100 start-ups, conformarán el Boulevard of Innovations, un punto de encuentro para las tendencias e inversiones alimentarias.

El programa de actividades incluirá numerosos eventos destacados como el Foro Halal, en colaboración con la Cámara Islámica de Servicios Halal, bajo el título "Alimentos Halal: una puerta global al crecimiento"; el escenario Horizon de Anuga, con mesas redondas, buenas prácticas sobre Inteligencia Artificial, economía circular y sostenibilidad; o el Foro Profesional de Servicios de Alimentación DEHOGA, que impulsará el mercado alimentario fuera del hogar.

Corea, país invitado

Asimismo, Corea, como país invitado, será un punto destacado de Anuga 2025. Bajo el lema "El sabor se une a las tendencias", más de 100 expositores presentarán una de las naciones gastronómicas más dinámicas del mundo.

Además, el programa del país invitado también incluye eventos culturales, demostraciones de cocina y degustaciones. Su presencia se verá reforzada por delegaciones del mundo político y empresarial, lo que subraya la importancia internacional de Corea como socio innovador y comercial.

Foto: Koelnmesse / Anuga

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas