www.mercacei.com
Edición 2015    22 de noviembre de 2025

aceite de oliva

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva suben un 46% en volumen hasta septiembre

21/11/2025@12:28:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los primeros nueve meses del año se situaron en 2.908 millones de euros, lo que supone un descenso del 18%, "debido a la bajada del precio de venta por la alta producción de la última cosecha", mientras que en volumen las ventas crecieron un 46%, hasta alcanzar 677.309 toneladas, "cifra que refuerza el liderazgo mundial de la Comunidad respecto a sus competidores nacionales e internacionales", según ha informado Andalucía TRADE.

El proyecto OLIVEBIOME demuestra el potencial de los residuos del olivar como recurso sostenible

19/11/2025@11:59:00
El proyecto nacional OLIVEBIOME ha iniciado su segunda fase con resultados prometedores en el desarrollo de soluciones biotecnológicas aplicadas a la alimentación animal. Tras concluir su primera etapa, el consorcio ha evaluado el potencial prebiótico de siete subproductos agroindustriales -procedentes de la industria del aceite de oliva, la aceituna de mesa, el vino, el tomate, la avena y el espárrago- tradicionalmente considerados de bajo valor, pero con una alta riqueza en fibra y compuestos funcionales beneficiosas para la salud intestinal de animales monogástricos como pollos y lechones.

Luis Planas se reúne con el COI, que convierte a Córdoba estos días en la capital internacional del aceite de oliva

19/11/2025@11:58:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantuvo ayer un encuentro con la delegación organizadora de la reunión que en los próximos días celebrará el Consejo Oleícola Internacional (COI) en Córdoba, encabezada por su director ejecutivo, Jaime Lillo. La reunión coincide con la conmemoración del Día Mundial del Olivo, en la que el COI tiene previsto publicar la Declaración de Córdoba, convertida estos días en la capital internacional del aceite de oliva.

Identifican nuevas oportunidades de negocio para las empresas de aceite de oliva en Finlandia

18/11/2025@13:59:00

Andalucía TRADE organizó una misión comercial en la que participaron ocho empresas andaluzas de alimentos y bebidas del sector gourmet y seis importadores y distribuidores finlandeses que tuvo lugar del 12 al 13 de noviembre en Helsinki. El objetivo de esta acción ha sido impulsar la presencia de productos Premium andaluces en Finlandia y expandir las oportunidades de negocio de las firmas de la Comunidad en un mercado de alto poder adquisitivo, gran consumidor de productos ecológicos y de calidad, que valora sobre todo la sostenibilidad.

Informe de la FAO: producción mundial de aceite de oliva estable, mientras que el consumo y el comercio continuarán expandiéndose

17/11/2025@12:31:00
Un informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que ha incluido un análisis específico sobre el aceite de oliva, apunta que, a medida que avanza la cosecha de 2025/26, "las previsiones preliminares indican una producción mundial estable de 3,4 millones de toneladas, ligeramente inferior al nivel estimado para la temporada anterior", precisa.

Caja Rural de Jaén y la Fundación del Olivar sellan una alianza estratégica para impulsar la ciencia, la sostenibilidad y la cultura del aceite de oliva

17/11/2025@12:30:00
La Caja Rural de Jaén y la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva han firmado en las instalaciones de Geolit un convenio de colaboración que consolida una alianza estratégica orientada a fortalecer la difusión del conocimiento científico, técnico y educativo en torno al olivar y al aceite de oliva virgen extra.

Andalucía y Canadá refuerzan las relaciones comerciales como alternativa a EEUU

14/11/2025@12:27:00
El director general de Andalucía TRADE, Antonio Castro, y el embajador de Canadá en España, Jeffrey Marder, han mantenido un encuentro en Sevilla con el objetivo de impulsar las relaciones comerciales entre ambos territorios en un momento en el que el país norteamericano y la Unión Europea están potenciando su colaboración ante los aranceles impuestos. En la reunión, el responsable de Andalucía TRADE ha puesto en conocimiento del embajador que Canadá es uno de los mercados prioritarios para el Gobierno andaluz, tal y como está incluido en su Plan de Diversificación de las Exportaciones hacia EEUU.

El MAPA confirma que no es necesario determinar un porcentaje de retirada de aceite de oliva en la campaña 2025/26

14/11/2025@12:28:00
La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una resolución en la que detalla que no es necesario determinar un porcentaje de retirada de producto, al no alcanzar el umbral establecido en la normativa.

Oportunidades del mercado sueco de aceite de oliva: estilo de vida saludable, innovación y sostenibilidad

14/11/2025@12:31:00
Los pronósticos de crecimiento del mercado sueco indican que existen oportunidades para las empresas del sector del aceite de oliva que quieran adentrarse en este país. Aunque Italia continúa siendo el competidor más fuerte para España en el mercado sueco, nuestro país sigue contando con un margen significativo de crecimiento, especialmente si logra posicionarse en las tendencias emergentes del mercado, según recoge un informe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Estocolmo publicado por ICEX España Exportación e Inversiones.

Los stocks de aceite de oliva en Italia se sitúan en 138.982 toneladas

12/11/2025@12:45:00

El total de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de octubre se sitúa en 138.982 toneladas, de ellas 114.027 t. a granel y 24.955 t. envasadas, lo que supone un 32,7% más respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.

Empresas andaluzas de AOVE y aceitunas conocen las oportunidades de mercado en Filipinas

12/11/2025@12:41:00
Andalucía TRADE ha celebrado en su sede central de Sevilla un encuentro empresarial con representantes de la Embajada de Filipinas en España para poner de relieve el potencial del país asiático como destino de oportunidades comerciales y de cooperación empresarial. El evento, en el que han participado 23 empresas andaluzas -entre ellas productoras de AOVE y aceitunas-, ha tenido como objetivo fortalecer las relaciones económicas entre ambas regiones y dar a conocer el amplio abanico de posibilidades que ofrece el mercado filipino en sectores como la agroindustria.

Mercado del aceite de oliva en octubre: las salidas se sitúan en 106.309 t.

11/11/2025@13:54:18
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en octubre, primer mes de la campaña 2025/26, de los que se desprende que la producción ha sido de 41.611 t., mientras que las salidas se sitúan en 106.309 t., sin incluir las importaciones.

Agua, reestructuración, mecanización, relevo generacional y calidad centran las Jornadas Técnicas de Aceite de Oliva 2025

11/11/2025@11:25:00
Cooperativas Agro-alimentarias de España, en colaboración con Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, celebró los días 3 y 4 de noviembre en Córdoba las Jornadas Técnicas de Aceite de Oliva 2025. El encuentro reunió a un centenar de representantes de cooperativas oleícolas que analizaron los principales temas de actualidad y los retos a los que se enfrenta el sector tales como el agua, la reestructuración, la mecanización, el relevo generacional y la calidad, según ha informado esta organización en su página web.

Dieta Mediterránea y calidad de vida en las personas mayores

07/11/2025@10:24:00
Un nuevo estudio realizado por la Cátedra de Envejecimiento Saludable, Activo y Participativo y el grupo de Investigación acreditado en fragilidad y deterioro cognitivo de la Universidad de Valencia ha demostrado que seguir la Dieta Mediterránea está relacionado con una mejor calidad de vida física y mental en personas mayores que viven en la comunidad y que atiende a las actividades de los Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores del Ayuntamiento de Valencia.

Colombia, un mercado estratégico para el aceite de oliva por su creciente capacidad de consumo

07/11/2025@10:27:00
Andalucía TRADE organizó del 28 al 30 de octubre un encuentro comercial agroalimentario en Bogotá y Medellín, que finalizó con un balance muy positivo para las cuatro empresas andaluzas participantes, entre ellas productoras de aceite de oliva. Estas firmas mantuvieron un total de 45 reuniones con 34 entidades colombianas, entre importadores, distribuidores, potenciales socios comerciales y clientes finales.