www.mercacei.com
Edición 2015    5 de octubre de 2025

aceite de oliva

03/10/2025@13:26:35

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha publicado en su página web el calendario de actividades de promoción internacional para 2026, que incluye las diferentes ferias alimentarias en las que se concentrarán las actuaciones de promoción exterior de los alimentos de nuestro país, entre ellos el aceite de oliva virgen extra y las aceitunas.

03/10/2025@09:55:21
El aforo publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recoge una producción de 1.371.938 toneladas en la campaña 2025/26, lo que supone un descenso del 3% respecto a la temporada anterior, pero un 19% por encima de la media de las últimas seis campañas, "que estuvieron mermadas por la sequía, especialmente las de 2023/24 y 2022/23".

03/10/2025@09:54:00
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado hoy en Jaén los datos oficiales de aforo para la campaña 2025/26, en la que se espera una producción de 1.080.900 toneladas aceite de oliva, lo que supone 5,5% menos respecto a la temporada anterior, pero un 19,8% más que la media de las cinco últimas.

02/10/2025@11:30:00
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha advertido de que la propuesta de norma para la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado si se produce un exceso de oferta "puede causar perjuicios a consumidores y operadores".

01/10/2025@11:42:23
CONSULAI y OLIVUM participaron el pasado mes de septiembre en AGROGLOBAL 2025 organizando el seminario "Aceite de oliva sostenible: la realidad de la valoración del sector", que tuvo lugar en el Auditório Companhia das Lezírias. Este encuentro se enmarcó en el lanzamiento oficial del Programa de Sostenibilidad del Aceite de Oliva (PSA), una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la competitividad, la transparencia y el valor del aceite de oliva portugués en los mercados nacional e internacional.

30/09/2025@12:26:00
Un nuevo estudio dirigido por investigadores del Hospital General de Massachusetts (Mass General Brigham), la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de Harvard y el Instituto Broad del MIT y Harvard sugiere que la Dieta Mediterránea podría ayudar a reducir el riesgo de demencia. El estudio, publicado en Nature Medicine, reveló que las personas con mayor riesgo genético de padecer Alzheimer se beneficiaron más de seguir una Dieta Mediterránea, mostrando una mayor reducción del riesgo de demencia en comparación con quienes tenían un riesgo genético menor.

30/09/2025@11:53:53
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California ha establecido los estándares y normas para la clasificación y etiquetado de los aceites de oliva para la campaña de comercialización 2025/26, que estarán en vigor desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 30 de junio de 2026.

30/09/2025@12:29:00

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 629.062 toneladas de aceite de oliva en los diez primeros meses de la campaña 2024/25, lo que supone un 22,9% más respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

29/09/2025@12:27:00
Andalucía TRADE ha convocado la participación de las empresas andaluzas en la próxima Misión Directa Showroom que tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre en India. Según ha precisado este organismo, tendrán preferencia las empresas de los sectores de aceite de oliva y aceitunas, así como dulces y snacks.

25/09/2025@13:08:00

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú promueve acciones para el desarrollo exportador del aceite de oliva y las aceitunas de mesa. La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, ha destacado la importancia de fomentar una cadena productiva articulada y sostenible, que responda a la creciente demanda global de productos saludables como la aceituna de mesa y el aceite de oliva.

24/09/2025@13:30:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva en los primeros siete meses del año se situaron en 2.343 millones de euros, lo que supone un descenso del 16,6%, "debido a la bajada del precio de venta por la gran última cosecha", mientras que en volumen las ventas crecieron un 48%, hasta alcanzar 536.000 toneladas, según datos de la Junta de Andalucía.

23/09/2025@13:15:00
En Italia ha comenzado la nueva campaña de recolección de aceitunas, con la previsión de una "clara" recuperación respecto al año 2024, que estuvo marcado por la sequía. Según un análisis conjunto de Unaprol, Coldiretti y Foa Italia, se espera que la producción nacional de aceite de oliva alcance unas 300.000 toneladas, un 30% más que el año anterior.

19/09/2025@13:10:00

Andalucía TRADE ha organizado un encuentro comercial multisectorial en Colombia del 15 al 19 de septiembre, con el objetivo de impulsar las oportunidades de negocio de siete empresas andaluzas -entre ellas productoras de aceite de oliva- en un mercado estratégico "que avanza firme hacia la sostenibilidad y la modernización de su economía".

19/09/2025@13:13:00

La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba ha inaugurado la exposición "El arte publicitario del aceite de oliva español", cedida por Enrique Godínez, director del Museo Etnográfico de Riogordo, y que ha contado con la colaboración del Museo Etnográfico de Riogordo, la Asociación Olearum y el Ayuntamiento de Priego de Córdoba. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 31 de diciembre.

19/09/2025@13:13:00

Durante su intervención en el desayuno informativo Nueva Economía Fórum, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció ayer la puesta en marcha junto con el sector de la restauración y la gastronomía de una estrategia de promoción de la gastronomía española en el mundo.