Ayer se presentó el recetario "25 chefs cocinando con el mejor aceite del mundo", una obra culinaria colaborativa que exalta las bondades del AOVE con Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba. Esta publicación cuenta con la participación de 25 chefs de prestigio procedentes de diversas regiones de España, quienes han creado recetas únicas empleando este aceite de oliva virgen extra.
El objetivo de esta obra es dar a conocer la singularidad y excelencia de los aceites amparados bajo la DOP Priego de Córdoba, a través de la creatividad de algunos de los cocineros más influyentes del panorama gastronómico español. En el recetario, los chefs comparten su visión y el papel imprescindible que juega el AOVE en sus cocinas.
El presidente del Consejo Regulador de la DOP Priego de Córdoba, Rafael Muela, resaltó durante la presentación que "este recetario no sólo exhibe la diversidad de la gastronomía española, sino que resalta la importancia del AOVE de este sello de calidad como un ingrediente indispensable en la alta cocina internacional. El trabajo conjunto con estos chefs consolida nuestro aceite como referente mundial”.
Además, Muela aprovechó la ocasión para señalar la coincidencia del evento con el Día Internacional de la Mujer Rural, subrayando el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el desarrollo de la comarca: “Ellas son el motor y alma de nuestra tierra, y su esfuerzo se refleja en cada gota de nuestro aceite”.
Por su parte, el presidente de la Asociación “Turismo y Aceite”, Juan Ramón Valdivia, se refirió a la importancia del aceite com ingrediente culinario y también como motor de desarrollo para la comarca. “La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba representa no sólo un producto de calidad excepcional, sino también el espíritu y el carácter de los pueblos de nuestra tierra. Desde la asociación trabajamos de manera conjunta con los ayuntamientos y técnicos de la DOP para impulsar el turismo oleícola, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica y rica en cultura y sabor”. Valdivia subrayó la importancia de que el AOVE con DOP Priego de Córdoba esté presente en las mejores cocinas de España, “porque su calidad es insuperable y aporta un valor único a cada receta”.
En la presentación también estuvieron presentes el alcalde de Carcabuey, Juan Miguel Sánchez, y la concejal de Turismo y Patrimonio de Almedinilla, Natalia Zardaín, así como medios especializados, bloggers e influencers gastronómicos, quienes pudieron conocer de primera mano las marcas amparadas por la DOP. Además, los asistentes disfrutaron de una degustación de platos elaborados con estos aceites, acompañados de otros productos emblemáticos como las patatas San Nicasio fritas en AOVE con este sello de calidad, el turrolate con aceite de oliva virgen extra, el jamón ibérico puro de bellota con DOP Los Pedroches, el vino fino con DOP Montilla-Moriles y las primeras aceitunas de la temporada con DOP Aloreña de Málaga.