Asimismo, el presidente de la Asociación Olivar y Aceite ha precisado que, según los datos facilitados por el Observatorio Turístico, "más del 60% de los turistas que vienen a nuestra ciudad realizan una cata de aceite y qué mejor que hacerla en esta jornada en el centro de la mano de los profesionales del sector".
Los socios participantes este año son AOVE Leyenda, Oro Quesada, Verde Esmeralda, la SCA La Carrera, Pagos de Toral, Cortijo la Zarza, Aceites Guadalquivir-Buensalud, Puerta de las Villas y Óleo Rincón.
Además, la cita se completará con la participación de cuatro socios del sector de la restauración como La Cultural, Antique, Ermita Madre de Dios y Cantina La Estación, que elaborarán 400 deliciosas tapas-degustación, que tendrán el AOVE como producto estrella.
Por su parte, el diputado de Agricultura ha resaltado que se trata de "una gran iniciativa para seguir promocionando y visibilizando nuestro oro líquido” y ha confirmado que la Diputación seguirá colaborando con esta actividad y otras iniciativas que tengan como objetivo promocionar el AOVE jiennense. “Con el ventro participamos desde hace muchos años y ahora vamos a renovar el convenio de colaboración”, ha puntualizado.
Perales también ha recordado que la Diputación también colabora con la estrategia Degusta Jaén, una marca que nació con la idea de promocionar e impulsar el sector agroalimentario de la provincia, poniendo en valor los productos de Jaén y acercándolos al consumidor. “Hemos apostado por nuestro centro para visualizar los productos Degusta Jaén y los aceites Jaén Selección”, ha señalado.
El evento cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pieralisi, IMS Control Industrial y FOSS.