Actualidad

Manuel Parras renueva su cargo como presidente del CES de Jaén

Miércoles 07 de mayo de 2025
El Consejo Económico y Social (CES) de la provincia de Jaén ha celebrado la toma de posesión como presidente de Manuel Parras, quien renueva su cargo para el próximo mandato de cuatro años tras la aprobación, por parte del consejo plenario y por unanimidad, de su designación para continuar al frente de este órgano consultivo promovido por la Diputación Provincial de Jaén. Francisco Reyes, presidente de la Administración provincial, ha hecho oficial el nombramiento en un acto celebrado en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios.

Reyes ha agradecido el trabajo del mandato anterior de un órgano que “es clave para una institución como la Diputación Provincial de Jaén, ya que nos permite conocer una visión global de la provincia de Jaén desde la perspectiva de los agentes sociales”.

Por su parte, Parras ha dado las gracias por la confianza depositada en él por parte del Consejo Plenario y de la propia Diputación Provincial de Jaén. “Lo hago con una ilusión renovada, porque cuando uno lleva tiempo en una institución tiene que estar convencido para continuar, siendo consciente de la enorme responsabilidad que conlleva”, ha declarado el presidente del CES Provincial.

“Tenemos una amplia representación de la sociedad civil donde prima el consenso, los acuerdos, y las propuestas que desarrollen la provincia de Jaén, una tierra de oportunidades, con el acento puesto en nuestras empresas y emprendedores de la provincia”, ha añadido.

En cuanto a su mandato, se establecen cuatro ejes estratégicos para los próximos cuatro años: la creación de empleo, el cambio climático, las infraestructuras y el reto demográfico.

En suma, en el primer pleno del nuevo mandato, han sido elegidas las vicepresidencias del CES Provincial, que recaen en Manuel Salazar (UGT), Silvia de la Torre (CCOO), Bartolomé González (CEJ) y Mario Azañón (CEJ). Todos ellos formarán parte, junto con Julio Terrados (Universidad de Jaén), Cristóbal Cano (UPA) y Eloísa Fernández como secretaria general, de la Comisión Permanente. Además, se ha designado como experto en asuntos económicos, elegido por el Consejo Plenario, a José Domingo Sánchez, catedrático de Antropología, Geografía e Historia de la Universidad de Jaén.

En el segundo pleno celebrado, se ha procedido a configurar las distintas Comisiones de Trabajo del CES Provincial, que en los próximos días se reunirán para constituirse y elegir tanto sus presidencias como sus vicepresidencias. En total, siete grupos trabajarán en distintos ámbitos de interés para la provincia de Jaén, como son el Tejido Empresarial; Servicios Sociales Comunitarios, Salud y Consumo; Infraestructuras y Vivienda; Agricultura; Relaciones Laborales y Empleo; Economía; y Medio Ambiente, Educación y Cultura.

Además de los distintos informes y dictámenes que se elaboran en el seno del CES Provincial, el órgano propone en cada mandato la celebración de seminarios, conferencias y reuniones, además de elaborar otros documentos de interés como la "Memoria de actividades", la "Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de la provincia de Jaén", que se redacta cada anualidad, o la publicación del boletín digital ComunicaCES, que repasa temas de actualidad y calado que acercan la labor del CES Provincial a asociaciones, empresarios y la propia sociedad a través de su página web.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas