El sello de calidad andaluz acoge a varios sectores como aceite de oliva virgen extra y aceitunas, frutas y hortalizas, productos cárnicos y embutidos, productos pesqueros, vino y vinagre, panadería y repostería, huevos o productos preparados. Sin embargo, el aceite de oliva es el producto con mayor presencia en Gusto del Sur, al contar con un total de 91 entidades del sector olivarero (datos de julio de 2025).
Más de 190 entidades agroalimentarias se han adherido a la marca y unas 500 referencias de productos se comercializan bajo este sello aprobado por Decreto 153/2023, de 27 de junio por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, que cuenta con el reconocimiento de la Comisión Europea. Gusto del Sur tiene como objetivo apoyar y fortalecer el sector agroalimentario, por ser uno de los más dinámicos de la economía de Andalucía.
Después del sector olivarero, el de frutas y hortalizas es el que cuenta con más entidades adheridas a Gusto del Sur (29), seguida de vinos y vinagres (28), jamones y embutidos (14), productos de pesca (9) y dulces y miel (6), entre otros. Conservas, aceitunas de mesas, arroz, legumbres y pastas, panificación, encurtidos, frutos secos, quesos y huevos con 4, 2 y 1 entidades, respectivamente, completan la lista.
En cuanto a la distribución por provincias, Jaén es la que tiene mayor número de marcas con 47 entidades. Le sigue Córdoba, con 34, y Granada, con 27 empresas.
Visibilidad y valor añadido
Gusto del Sur es la marca que la Junta de Andalucía pone al servicio del sector para identificar a nuestros productos agroalimentarios y pesqueros de calidad garantizada: la punta de lanza que pone en valor nuestros alimentos y bebidas de calidad en todos los mercados y ayuda a los consumidores a reconocerlos y apreciarlos para que los consuman como solo se disfrutan en el Sur.
Los empresarios autorizados al uso de la marca podrán utilizarla en sus envases obteniendo así un valor añadido de sus productos y facilitando la decisión de compra del consumidor.
La adhesión a Gusto del Sur conlleva una serie de beneficios para las empresas como el apoyo de la comercialización e internacionalización de los productos andaluces, la prioridad en las acciones de promoción, formación y representación agroalimentaria realizadas por la Consejería de Agricultura, así como el apoyo continuado a través campañas de publicidad.
Todas las iniciativas del sector agroalimentario se señalizan con la marca Gusto del Sur para que cada día la marca se reconozca más: campañas de publicidad, actividades de comercialización, eventos que promuevan nuestro patrimonio agroalimentario, ferias, showcookings, convenios con la cultura, el deporte, el turismo...
Para sumarse a Gusto del Sur, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una plataforma on line desde la que se pueden realizar todas las gestiones de adhesión. El plazo de solicitud está abierto todo el año y el de respuesta es como máximo de tres meses.
Toda la información al respecto se puede encontrar en la web www.gustodelsur.es.
Web y RRSS: