www.mercacei.com
Más de 60 representantes de entidades agroalimentarias conocen biosoluciones en nutrición vegetal

Más de 60 representantes de entidades agroalimentarias conocen biosoluciones en nutrición vegetal

miércoles 23 de abril de 2025, 12:26h
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet; el director general de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Elías Atienza; y el presidente de la Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal (Biovegen), José Pellicer, han inaugurado en Sevilla la jornada "Bio-soluciones en nutrición vegetal: retos de innovación y de colaboración".

Este encuentro, que ha contado con representantes de empresas, centros de investigación y actores clave del ámbito agroalimentario, ha tenido como objetivo impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras en nutrición vegetal, así como fomentar un espacio de debate para compartir conocimientos y experiencias en la búsqueda de estrategias más sostenibles y eficientes en el ámbito de la biofertilización.

“Esta actividad es una oportunidad para impulsar la competitividad de nuestro sector agrario a través de la colaboración publico-privada”, ha destacado Marta Bosquet, que ha puesto en valor la apuesta por la investigación y la experimentación desde la Junta de Andalucía. "Las posibles bio-soluciones en nutrición vegetal son muy importantes para conseguir cultivos más sostenibles, rentables, resilientes y respetuosos con el medio ambiente”, ha añadido.

El director general de CTA, Elías Atienza, ha destacado que “la biofertilización es una temática de actualidad en el contexto de la transición verde y descarbonización de la agricultura que se está promoviendo desde la PAC y conlleva retos técnicos que requieren un importante esfuerzo en I+D+i para su resolución”. En este sentido, ha apuntado que será esencial la cooperación científico-empresarial para afrontarlos y ha ofrecido el asesoramiento y el programa de incentivos de CTA para los proyectos innovadores que surjan en este ámbito de biosoluciones en nutrición vegetal.

Por su parte, José Pellicer ha subrayado la importancia de estas jornadas que “permiten conocer los avances, las tecnologías que están cambiando las estructuras productivas y las expectativas”, ha asegurado, destacando asimismo la importancia de “unir a empresas y personas para que estén al día de los avances tecnológicos”.

La actividad, que ha reunido a 60 profesionales del sector, ha contado con varias ponencias de expertos y una mesa redonda. Así, Pablo Quirós, responsable de proyectos de I+D+i de Fertinagro, ha abordado los desafíos de la biofertilización; mientras que Javier López, técnico del Departamento I+D+i de Dcoop, ha tratado durante la jornada las necesidades tecnológicas de biofertilización en el sector agroalimentario, especialmente el caso del Grupo Operativo Simbioliva.

Asimismo, los expertos en la mesa redonda desarrollada durante la jornada han debatido sobre la oferta tecnológica y las soluciones innovadoras en nutrición vegetal. En concreto, en la misma han participado Vicente Mariscal, investigador del IBVF-CSIC; María Camacho, investigadora del IFAPA; David Iglesias, director general de Biorizon Biotech; y Berta Rodríguez, coordinadora científica de TIMAC AGRO.

El encuentro, celebrado en las instalaciones de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, también ha permitido a los participantes mantener reuniones bilaterales entre ofertantes y demandantes de biotecnología en encuentros previamente agendados, que se han desarrollado en varios espacios de networking habilitados durante la actividad.