En el marco de la clausura de la Feria MOS de Lleida, el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, ha anunciado que la Plaza de Cataluña de Barcelona acogerá del 21 al 23 de noviembre la primera edición del Mercat de l'Oli Nou, una iniciativa impulsada por este Departamento -a través de Prodeca-, con el objetivo de poner en valor este ingrediente culinario, símbolo de la Dieta Mediterránea; así como dar visibilidad al sector oleícola catalán y reforzar el vínculo entre los productores y los ciudadanos.
El evento se enmarca dentro de los actos con motivo de la distinción de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, “lo que afianza el papel central del producto local y de nuestra cocina”, ha resaltado el Departamento de Agricultura.
Òscar Ordeig ha explicado que "el Mercat de l’Oli Nou nace con la vocación de ser el escaparate de referencia del aceite de oliva virgen extra catalán, una oportunidad única para dar a conocer la riqueza, la calidad y la versatilidad de este producto de la tierra. Tres días para promover su singularidad e incentivar también esu consumo durante todo el año y acercar los productores a los consumidores urbanitas”.
El conseller ha detallado que "se podrá probar y comprar aceite nuevo directamente a los productores y descubrir también que cada botella de aceite nuevo atesora paisaje, esfuerzo y tradición, al tiempo que es garantía de salud. Porque el AOVE es mucho más que un condimento: es identidad de territorio y símbolo de un estilo de vida mediterráneo".
Una experiencia gastronómica abierta y gratuita
En concreto, la plaza de Cataluña se convertirá en un mercado abierto y gratuito, con una oferta pensada para familias, jóvenes y foodies. Además de los estands de productores de aceite, los visitantes encontrarán talleres de cocina en directo en el aula gastronómica, donde cocineros y cocineras de todo el territorio demostrarán la versatilidad del aceite en la cocina catalana y mediterránea.
Pero el Mercat de l’Oli Nou también quiere convertirse en una auténtica fiesta de la gastronomía catalana y, por ello, habrá food trucks con cocina de proximidad y temporada, con el aceite nuevo como protagonista; una barra de vinos catalanes con DOP, lo que permitirá maridar las catas; y un espacio de degustación con mesas y sillas para disfrutar del ambiente del mercado.
En definitiva, “será un evento que combinará gastronomía, cultura y divulgación, y que quiere convertirse en una cita anual imprescindible del calendario gastronómico de la ciudad y de toda Cataluña”, ha resaltado el Departamento de Agricultura.
Dar visibilidad al sector oleícola
La Conselleria de Agricultura ha subrayado que el Mercat de l’Oli Nou es también una herramienta estratégica para dar visibilidad a las empresas del sector oleícola catalán y reforzar su competitividad.
"Los productores tendrán un espacio privilegiado en uno de los rincones más emblemáticos de Barcelona, donde podrán establecer contacto directo con los consumidores, presentando y vendiendo sus productos. De hecho, participarán decenas de productores catalanes, que ofrecerán la posibilidad de comprar AOVE nuevo para todo el año, con servicio de envío a domicilio", ha resaltado.