www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

CATALUÑA

21/07/2025@11:24:00
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña ha convocado la nueva línea de ayudas destinada a las inversiones para la recuperación del potencial productivo de los cultivos leñosos afectados gravemente por la sequía, y las ayudas de minimis destinadas a las explotaciones agrarias afectadas por la sequía y por otras adversidades.

08/07/2025@11:01:00
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña ha publicado las órdenes que aprueban las bases reguladoras de una nueva línea de ayudas destinada a las inversiones para la recuperación del potencial productivo de los cultivos leñosos afectados gravemente por la sequía, y de las ayudas de minimis destinadas a las explotaciones agrarias afectadas 2023 y 2024. En breve se publicarán las resoluciones de convocatoria de ambas líneas.

30/06/2025@13:12:00
Tras la aprobación de la Ley 6/2020 de Protección, Conservación y Puesta en Valor de los Olivos y Olivares Monumentales de Cataluña, el primer paso indispensable era la elaboración del censo de olivos y de olivares monumentales de Cataluña y su divulgación por parte de la Generalitat de Cataluña, según ha informado la Mancomunidad Taula del Sénia.

23/05/2025@12:40:00
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cataluña, a través de Prodeca, ha puesto en marcha la primera edición del programa Prodeca Export Pyme, una iniciativa pensada para acompañar a las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias catalanas en sus primeros pasos hacia la exportación. El programa se enmarca en el plan de capacitación de Prodeca y tiene como objetivo reforzar la competitividad internacional del sector agroalimentario.

07/05/2025@12:20:00
La Asociación "Olearum, Cultura y Patrimonio del Aceite" celebró del 24 al 26 de abril en la comarca leridana del Pallars Jussà su XVI Congreso. Cabe recordar que esta entidad nació en 2007 con el objetivo de agrupar a una serie de productores, maestros de almazara, intelectuales, técnicos y amigos del mundo del aceite de oliva que han aunado sus esfuerzos por defender y divulgar la cultura del olivo y su patrimonio.

06/05/2025@11:24:02
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que el próximo 15 de mayo se constituirá el Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles; mientras que Prodeca, la empresa adscrita al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña, ha activado un conjunto de acciones para fortalecer la proyección internacional de los alimentos catalanes en el mercado estadounidense.

03/04/2025@12:34:43
Las cooperativas agrarias catalanas del sector del aceite de oliva se han reunido en Maials con el objetivo de analizar y planificar los primeros pasos para colaborar entre sí con la intención gestionar y valorizar conjuntamente el orujo de aceituna. Esta jornada, convocada por la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) en coordinación con el Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, ha contado también con la participación del BiohubCat y varios centros de investigación y universidades que están trabajando y estudiando las opciones de valorización de este subproducto.

18/03/2025@11:57:00
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación ha presentado la primera edición de la "Guía de los mejores aceites de oliva vírgenes extra de Cataluña", una recopilación con información exhaustiva sobre el valor gastronómico del aceite catalán y sus variedades y Denominaciones de Origen Protegidas. La versión digital de la Guía está disponible en la página web del Departamento desde el 18 de marzo.

17/03/2025@12:56:00

La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha reclamado al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación medidas de apoyo a las cooperativas afectadas por las adversidades meteorológicas de 2024. Tras la prospección realizada en el sector, en la campaña 2024/25 las pérdidas se sitúan en unos 115 millones de euros, con daños de facturación superiores al 30% en unas 40 cooperativas agrarias.

12/03/2025@11:56:00
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha advertido de que la probable imposición de aranceles por parte de EEUU a los productos agrarios europeos tendría "graves consecuencias" sobre determinados productos agroalimentarios catalanes. Así, la organización ha precisado que el aceite de oliva y el vino envasado, así como los elaborados cárnicos sobre todo de porcino, serían productos especialmente perjudicados por la medida que podría entrar en vigor en abril.

11/03/2025@12:26:00

A través de las sesiones "No todos los aceites son iguales", la Denominación de Origen Protegida Siurana impulsa a lo largo de todo el año la formación sobre el aceite de oliva virgen extra en las escuelas de hostelería e institutos con formación en el ámbito de la cocina.

26/02/2025@12:26:00
Caprabo y la Federación de Cooperatives Agrarias de Cataluña (FCAC) han renovado su acuerdo de colaboración, que se extiende desde hace más de una década y refuerza la apuesta de esta cadena de distribución por "la sostenibilidad, la calidad y el apoyo a la producción de proximidad". En el último año, las ventas de productos de cooperativas que mejor han evolucionado han sido las de vinos y lácteos -quesos y yogures-. Caprabo prevé mantener el crecimiento de estos productos e impulsar el consumo de otros como el arroz, los aceites y los frutos secos.

07/02/2025@12:26:00

Unas 25 cooperativas agrarias del sector del aceite de oliva, junto con el centro tecnológico Leitat y las empresas Carinsa, INGROUP e Ingredalia, han participado en una jornada sobre la gestión conjunta de orujo de aceituna y nuevas propuestas de soluciones tecnológicas para su valorización.

05/02/2025@11:25:00
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cataluña y las organizaciones agrarias han cerrado un nuevo paquete de ayudas para compensar a aquellos agricultores que se han visto severamente afectados por la sequía y otras adversidades durante 2023 y 2024. En concreto, se han establecido nuevas ayudas complementarias para los olivos de secano, entre otros cultivos.

23/01/2025@12:25:00
El presidente del Consejo Regulador de la DOP Siurana, Antoni Galceran, ha comparecido esta semana ante la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Parlament para exponer la situación actual del cultivo del olivo en el territorio amparado bajo este sello de calidad. Galceran ha asistido acompañado de los presidentes del resto de DOPs de aceite catalanas, quienes han expresado las dificultades que sufre el sector en cada DOP, ya que desde hace tres cosechas han visto recortada la producción debido al cambio climático y a la sequía.