Actualidad

El aceite de oliva peruano se abre camino en EEUU

Miércoles 08 de octubre de 2025
Con su marca TIQSI, Agroindustrias González S.A.C., empresa tacneña que integra todo el proceso productivo desde el cultivo de la aceituna hasta la elaboración del aceite, "se ha convertido en la primera exportadora nacional en ingresar a Estados Unidos con marca propia, consolidando la presencia del Perú en el segmento gourmet", según ha informado el Gobierno de Perú.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) destacó este logro alcanzado durante la feria Summer Fancy Food 2025. La participación de Agroindustrias González fue posible gracias al apoyo de este organismo, que impulsa la presencia de empresas peruanas en escenarios internacionales.

El primer resultado ya está en marcha: el envío de un palet de la variedad criolla llegó a Nueva York a mediados de septiembre mediante una plataforma de aceites Premium, y se prevén nuevos envíos en los próximos meses de 2025.

Este avance se alcanzó gracias al Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), que permitió a la empresa definir una estrategia orientada a nichos de mayor valor, reforzando la competitividad del aceite de oliva peruano.

Según el Gobierno de Perú, Tacna se consolida como un clúster olivícola, gracias al trabajo articulado entre empresas e instituciones públicas y privadas. En ese marco, PROMPERÚ organiza anualmente en la región la Rueda de Negocios Especializada de Aceitunas, Aceite de Oliva y Condimentos, con compradores internacionales, fortaleciendo al sector y ampliando sus oportunidades de internacionalización.

"En 2020 la empresa ingresó con marca propia al mercado japonés y hoy, con este nuevo hito en Estados Unidos, reafirma su liderazgo como referente de la agroindustria peruana en mercados de valor", ha concluido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas