El primer resultado ya está en marcha: el envío de un palet de la variedad criolla llegó a Nueva York a mediados de septiembre mediante una plataforma de aceites Premium, y se prevén nuevos envíos en los próximos meses de 2025.
Este avance se alcanzó gracias al Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), que permitió a la empresa definir una estrategia orientada a nichos de mayor valor, reforzando la competitividad del aceite de oliva peruano.
Según el Gobierno de Perú, Tacna se consolida como un clúster olivícola, gracias al trabajo articulado entre empresas e instituciones públicas y privadas. En ese marco, PROMPERÚ organiza anualmente en la región la Rueda de Negocios Especializada de Aceitunas, Aceite de Oliva y Condimentos, con compradores internacionales, fortaleciendo al sector y ampliando sus oportunidades de internacionalización.
"En 2020 la empresa ingresó con marca propia al mercado japonés y hoy, con este nuevo hito en Estados Unidos, reafirma su liderazgo como referente de la agroindustria peruana en mercados de valor", ha concluido.