www.mercacei.com
Edición 2015    16 de agosto de 2025

INTERNACIONAL

24/07/2025@12:39:36
El ministro de Agricultura, Recursos Hídricos y Pesca de Túnez, Ezzedine Ben Cheikh, ha visitado los dos centros regionales de la Oficina Nacional del Aceite de Oliva de Sidi Bouzid y Sousse, subrayando la necesidad de completar la rehabilitación de estas instalaciones con vistas a la próxima campaña 2025/26.

24/07/2025@10:43:00
Italia ha dado otro paso clave en materia de oleoturismo tras firmarse un Memorando de Entendimiento entre la Inspección Nacional del Trabajo y la Associazione Nazionale Città dell'Olio para regular la recolección turística de aceitunas en todo el país. El objetivo del acuerdo es establecer las directrices para garantizar que la recogida turística de aceitunas se realice según reglas precisas y de manera segura.

21/07/2025@11:28:00
La Ruta del Olivo en San Juan (Argentina) pone en valor el aceite de oliva virgen extra, uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos. La propuesta abarca visitas guiadas a establecimientos olivícolas, catas dirigidas, experiencias gastronómicas, talleres de cosmética natural, espacios de meditación y eventos especiales.

18/07/2025@12:57:00

La Comisión Europea (CE) ha presentado esta semana su propuesta sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) y el diseño de la Política Agraria Común (PAC) 2028-2035, que ha provocado el rechazo del sector agrario español. ¿Qué destaca el Ejecutivo comunitario sobre su propuesta?

18/07/2025@12:56:00

Las exportaciones de aceite de oliva tunecino durante los primeros ocho meses de la campaña 2024/25 alcanzaron un total de 224.600 toneladas frente a las 165.200 toneladas registradas en el mismo período de la temporada precedente, lo que supone un aumento del 35,9%, según los últimos datos del Observatorio Nacional de la Agricultura (ONAGRI).

17/07/2025@12:57:00
El Campo Experimental de Maria da Fé de la Empresa de Investigación Agropecuaria de Minas Gerais (EPAMIG) albergó los días 10 y 11 de julio la primera reunión presencial del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología (INCT) de la Olivicultura y Aceite de Oliva Brasileño, en la que los investigadores presentes coordinaron las actividades de este organismo.

16/07/2025@12:30:00
Brasil, pese a figurar entre los mayores mercados mundiales de aceite de oliva en términos de importaciones y consumo, sigue mostrando claros indicios de un amplio potencial de crecimiento. El bajo consumo per cápita, junto con una producción local aún insuficiente para cubrir una parte significativa de la demanda interna, configuran un escenario especialmente propicio para las importaciones de aceite de oliva español, uno de los orígenes mejor valorados por el consumidor brasileño en la actualidad, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

15/07/2025@12:29:00
Un grupo de investigadores de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) de Valencia participa en un proyecto europeo para el desarrollo de un modelo de economía circular basado en la reutilización de residuos de la producción de aceite de oliva. Su objetivo es transformar los residuos generados en la producción de aceite de oliva en productos sostenibles de alto valor añadido tales como piensos, aditivos funcionales, envases biodegradables y biogás.

14/07/2025@12:20:09
Drones, satélites, sensores hiperespectrales y térmicos, así como servicios innovadores basados en las tecnologías de teledetección más modernas para la monitorización y el control de la propagación de la Xylella fastidiosa. Este es el núcleo del proyecto de investigación FIXYLL, financiado por la Agencia Espacial Italiana e implementado por el Distrito Tecnológico Aeroespacial (DTA), con su socio Planetek y Unaprol.

14/07/2025@13:00:00
En una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 30% a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto.

10/07/2025@11:45:00

Olive Corp ha informado de que se consolida "como la primera marca ileña" en recibir el prestigioso distintivo Marca Perú. Para la firma, este reconocimiento marca un antes y un después en la proyección de productos derivados del olivo nacionales con valor añadido y experiencias turísticas auténticas.

10/07/2025@11:57:00
El producto español tiene una imagen muy positiva en Emiratos Árabes Unidos (EAU), vinculada a su calidad, autenticidad y tradición. Según un informe de ICEX España Exportación e Inversiones, España se posiciona como un referente en el sector agroalimentario y destaca por la excelencia en productos como el aceite de oliva.

02/07/2025@13:30:00
El Centro de Estudios y Promoción del Aceite de Oliva del Alentejo (CEPAAL) celebró recientemente, en colaboración con la Câmara Municipal de Campo Maior, la 8ª edición del Congresso Nacional do Azeite, en el que se dieron cita más de 200 profesionales y 30 expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los principales desafíos y oportunidades del sector oleícola portugués.

01/07/2025@10:15:54
El comisario de Agricultura y Alimentación de la UE, Christophe Hansen, visitará Brasil del 20 al 24 de octubre acompañado por una delegación empresarial de representantes del sector agroalimentario comunitario. El objetivo de esta visita es facilitar las exportaciones europeas de alimentos a Brasil y ampliar su presencia en este mercado.

27/06/2025@12:09:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido en Roma la importancia estratégica del acuerdo Unión Europea y Mercosur para el sector agroalimentario comunitario. En un encuentro con el ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Forestal, Francesco Lollobrigida, Planas ha destacado que se trata de un buen acuerdo que, entre otros sectores, beneficiará al sector del aceite de oliva de ambos países.