www.mercacei.com
Edición 2015    4 de octubre de 2025

INTERNACIONAL

01/10/2025@11:42:23
CONSULAI y OLIVUM participaron el pasado mes de septiembre en AGROGLOBAL 2025 organizando el seminario "Aceite de oliva sostenible: la realidad de la valoración del sector", que tuvo lugar en el Auditório Companhia das Lezírias. Este encuentro se enmarcó en el lanzamiento oficial del Programa de Sostenibilidad del Aceite de Oliva (PSA), una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer la competitividad, la transparencia y el valor del aceite de oliva portugués en los mercados nacional e internacional.

30/09/2025@11:53:53
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California ha establecido los estándares y normas para la clasificación y etiquetado de los aceites de oliva para la campaña de comercialización 2025/26, que estarán en vigor desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 30 de junio de 2026.

30/09/2025@12:29:00

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 629.062 toneladas de aceite de oliva en los diez primeros meses de la campaña 2024/25, lo que supone un 22,9% más respecto a la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

25/09/2025@13:08:00

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú promueve acciones para el desarrollo exportador del aceite de oliva y las aceitunas de mesa. La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, ha destacado la importancia de fomentar una cadena productiva articulada y sostenible, que responda a la creciente demanda global de productos saludables como la aceituna de mesa y el aceite de oliva.

23/09/2025@12:53:11
La Unión Europea (UE) e Indonesia han finalizado las negociaciones de un Acuerdo de Asociación Económica Global (ACEG) y un Acuerdo de Protección de la Inversión (API). Estos acuerdos integrales constituyen un hito clave para el cumplimiento de la estrategia de diversificación y colaboración de la UE, el fortalecimiento de los lazos comerciales y de inversión con esta importante economía y la creación de nuevas oportunidades de exportación y cadenas de suministro más seguras para la energía y las materias primas, según ha informado el Ejecutivo comunitario.

23/09/2025@13:15:00
En Italia ha comenzado la nueva campaña de recolección de aceitunas, con la previsión de una "clara" recuperación respecto al año 2024, que estuvo marcado por la sequía. Según un análisis conjunto de Unaprol, Coldiretti y Foa Italia, se espera que la producción nacional de aceite de oliva alcance unas 300.000 toneladas, un 30% más que el año anterior.

22/09/2025@11:42:32
Un nuevo informe del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea, titulado "El estado de la digitalización en la agricultura de la UE: perspectivas de las encuestas a explotaciones agrícolas", ofrece información sobre cómo la tecnología está transformando la agricultura europea.

22/09/2025@12:28:00
"Las aceitunas de mesa son un producto bueno y seguro gracias al sistema de producción italiano, que cumple con estrictas normas de seguridad alimentaria". Así lo ha asegurado ASSOM, la Asociación de Productores Italianos de Aceitunas de Mesa - miembro de Assitol-, que ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los consumidores, subrayando el alto nivel de calidad que garantizan las empresas del sector.

18/09/2025@13:11:00
Desde mayo de este año, ChileOliva está desarrollando una campaña de comunicación enfocada en educar al consumidor y fomentar una compra informada de aceite de oliva virgen extra. El objetivo es ofrecer herramientas para distinguir los atributos positivos de un buen aceite -frutado, amargo y picante-, así como identificar defectos comunes, según ha informado la asociación en su página web.

18/09/2025@13:13:00
El Laboratorio de Química de ACOS, que analiza aceitunas y aceite de oliva, ha incorporado un nuevo servicio que implementará en la campaña oleícola que está a punto de comenzar. Se trata del análisis sensorial del aceite de oliva, realizado por el panel de catadores de esta asociación portuguesa.

18/09/2025@13:14:00

La Comisión Europea (CE) ha presentado las "asignaciones nacionales mínimas" para el apoyo a la renta de los agricultores en la futura Política Agrícola Común (PAC) del periodo 2028-2034, que en el caso de España se situaría en 37.235,3 millones de euros.

18/09/2025@13:15:00

Un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones apunta que el mercado francés del aceite de oliva es estratégico para las empresas españolas. No obstante, el crecimiento en este mercado debe centrarse en la creación de valor y en la diferenciación a través de marcas sólidas, que destaquen por su calidad, autenticidad y conexión con las nuevas demandas del consumidor galo. También señala que el comercio electrónico puede representar una oportunidad para las empresas españolas que buscan introducir o expandir la venta de aceite de oliva en este país.

17/09/2025@12:06:19
La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha una convocatoria de datos para recabar opiniones sobre el esfuerzo que se está llevando a cabo para simplificar, aclarar y modernizar varios aspectos de la legislación de la UE en materia de seguridad de los alimentos.

15/09/2025@11:30:05
La Universidad de Varsovia (Polonia) acogerá del 24 al 27 de septiembre un evento internacional centrado en la importancia histórica del aceite de oliva que reunirá a especialistas en arqueología, historia, botánica, genética y climatología.

11/09/2025@11:08:00
El Parlamento Europeo (PE) apuesta por un presupuesto más amplio y autónomo para la Política Agraria Común (PAC), así como por pagos directos reforzados y la reducción de la carga administrativa para los agricultores. Así se ha reflejado en un informe aprobado en el pleno de la Eurocámara con 393 votos a favor, 145 en contra y 123 abstenciones.