Actualidad

Comienza la campaña oleícola 2025/26 en la Almazara La Olivera de Magallón

Miércoles 29 de octubre de 2025
La Almazara La Olivera de Magallón (Zaragoza) ha comenzado la campaña oleícola 2025/26 en la que prevé una cosecha "corta", con una reducción del 50% de kilos en relación a la temporada anterior, que fue récord en esta almazara. La entidad ha avanzado que posiblemente la recogida de aceituna se prolongará hasta finales de diciembre.

Según ha precisado esta almazara, el estado de las aceitunas es "excelente, sin afecciones por enfermedades, muy aromáticas y cargadas de polifenoles, que auguran larga vida a nuestros aceites de oliva vírgenes extra".

También ha precisado que en la mayoría de fincas los árboles tienen pocos frutos, por lo que su maduración se adelanta, pero en aquellos que están más cargados la maduración se alargará en el tiempo y habrá que esperar todavía varias semanas para la recolección.

"Estos días de octubre vamos a recoger tempranamente olivas más verdes e intensas en aromas y polifenoles, para destinarlos a los mejores aceites de la DOP Sierra de Moncayo, con la marca Pago La Corona. Días atrás nuestros técnicos han seleccionado entre los olivos más antiguos, algunos centenarios, para dedicarlos a los primeros aceites tempranos que se elaboran en frío", ha resaltado.

La almazara La Olivera de Magallón envasa sólo AOVES, los cuales comercializa actualmente en supermercados de ámbito regional, tiendas especializadas, distribuidores y también en la tienda on line www.almazaramagallon.com. En concreto, elabora AOVE en envases de 5 y 2 litros, comercializado con la marca La Olivera de Magallón; y sus aceites con DOP Sierra de Moncayo con la marca Pago La Corona.

Cooperativa de Magallón recoge aceitunas de ocho municipios en torno a esa población y cuenta con unos 300 socios. Con una producción media de 1 millón de kilos de aceitunas, en 2024 alcanzó por primera vez en su historia algo más de 1,5 millones de kilos.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas