www.mercacei.com
Edición 2015    22 de noviembre de 2025

aragón

La UE registra la nueva Denominación de Origen Protegida Aceite del Somontano

11/11/2025@11:26:00
La Unión Europea ha registrado la nueva Denominación de Origen Protegida Aceite del Somontano y su inscripción en el registro de indicaciones geográficas protegidas. El reglamento ha sido publicado hoy en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Esta nueva DOP refuerza la presencia en los mercados de productos agroalimentarios españoles con reconocimiento europeo, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

ControlHydro, un proyecto para mejorar la eficiencia del riego en olivar

03/11/2025@13:00:00
El centro tecnológico CIRCE coordina ControlHydro, un innovador proyecto que busca dar respuesta a uno de los grandes retos del sector agroalimentario: el uso eficiente del agua en un contexto marcado por la escasez hídrica y el cambio climático.

Comienza la campaña oleícola 2025/26 en la Almazara La Olivera de Magallón

29/10/2025@11:30:00
La Almazara La Olivera de Magallón (Zaragoza) ha comenzado la campaña oleícola 2025/26 en la que prevé una cosecha "corta", con una reducción del 50% de kilos en relación a la temporada anterior, que fue récord en esta almazara. La entidad ha avanzado que posiblemente la recogida de aceituna se prolongará hasta finales de diciembre.

Olivares, huertos perimetrales y pastoreo preventivo para proteger el paisaje

01/10/2025@12:33:00
Más de 30 agricultores y ganaderos de 11 localidades se han sumado a las acciones de protección del paisaje que la Comarca de Somontano (Aragón) desarrolla dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Saborea Guara Somontano. Así, de la mano de SEO/BirdLife, se han seleccionado más de medio centenar de parcelas en las que se implementarán los proyectos de Olivares Vivos, huertos perimetrales y pastoreo preventivo, todos ellos con el objetivo de proteger el paisaje y su biodiversidad, al tiempo que se optimizan sus recursos.

OLIVA-R busca preservar y valorizar la diversidad del olivar aragonés

09/09/2025@13:11:00
Coordinado por la Fundación Innovación y Transferencia de Aragón (FITA), el proyecto OLIVA-R impulsa la identificación, caracterización genética y valorización de variedades locales resilientes de olivo en Aragón para obtener aceites de oliva vírgenes extra monovarietales y aceitunas de mesa diferenciadas con fuerte identidad territorial.

Curso intensivo de maestro de almazara en Aragón

28/04/2025@11:59:00

ADECOBEL y la Comarca Campo de Belchite han organizado un curso intensivo de maestro/a de almazara que tendrá lugar los próximos 8 y 9 de mayo en Belchite (Zaragoza). Paloma Roures y Miguel Abad, a través de la Escuela de Negocios Agroalimentarios, impartirán dos jornadas en las que se abordará todo el proceso productivo del AOVE, sus parámetros de calidad y control, así como cuestiones relacionadas con la cata.

Aceite del Somontano obtiene la protección nacional transitoria para comercializarse como DOP en España

20/03/2025@12:55:00
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, firmó el pasado 18 de marzo en Barbastro (Huesca) la orden por la que la Comunidad Autónoma de Aragón otorga a Aceite del Somontano la protección nacional transitoria, un distintivo que permite que este producto sea comercializado con la nomenclatura de Denominación de Origen Protegida en España.

El proyecto "Olivos de Aragón" evidencia la existencia de hasta 30 nuevas variedades

09/07/2024@13:10:00
Los primeros resultados del proyecto de cooperación "Olivos de Aragón" han evidenciado la existencia de hasta 30 nuevas variedades de olivar en el territorio aragonés, ubicadas principalmente en la zona Este de la Comunidad Autónoma. El proyecto, que comenzó en 2020 con el objetivo de conocer las variedades autóctonas, preservarlas y catalogarlas mediante análisis genético -a través de marcadores de ADN y caracterización morfológica-, concluirá en septiembre.

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón obtiene la acreditación para la detección de la Xylella fastidiosa mediante técnicas PCR

13/02/2023@12:41:24
El Laboratorio de la Unidad de Diagnóstico Fitosanitario (UDF) del Centro de Sanidad y Certificación Vegetal del Gobierno de Aragón ha conseguido, tras muchos meses de trabajo, la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la detección de la Xylella fastidiosa en material vegetal mediante la técnica PCR a tiempo real.

Avanza la tramitación de la DOP Aceite del Somontano

09/01/2023@11:57:00

El Boletín Oficial de Aragón ha publicado recientemente una resolución de la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria por la que se da publicidad a la solicitud de registro de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Somontano.

Aragón presenta una nueva variedad de almendro

02/03/2022@14:32:59

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha presentado la nueva variedad de almendro felama y el portainjerto pilowred, en evaluación para su correspondiente registro europeo.

"Territorio AOVE", un proyecto para fomentar el uso del virgen extra en la restauración

23/06/2021@13:23:42

Esta semana se ha presentado "Territorio AOVE", una iniciativa del periódico El Gastrónomo Zaragozano, con la producción de Agencia Almozara y la colaboración de la Almazara La Olivera de Magallón, cuyo objetivo es la creación de una red de restaurantes comprometidos con el uso exclusivo de aceite de oliva virgen extra en sus cocinas y, por lo tanto, con la salud, el sabor y el territorio.

Nuevo proyecto sobre agricultura de precisión en olivar y almendro de secano

02/06/2021@13:27:00
El Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) desarrollará, en colaboración con sus empresas socias Tatoma y BMC Agrícola, dos proyectos por valor de 300.000 euros para innovar sobre agricultura de precisión en olivar y almendro de secano, y en compostaje de purines de granjas de vacuno.

Las pérdidas en el olivar por la borrasca Filomena en Aragón y Cataluña

29/01/2021@12:25:18
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG) ha informado de que los daños causados por la borrasca Filomena en el olivar de Aragón ascienden a 23,8 millones de euros. Por su parte, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) ha confirmado que hay total de 38 cooperativas oleícolas afectadas por el temporal y prevé para la próxima campaña una reducción en torno al 50% de la cosecha en las zonas afectadas.

La Comarca del Somontano de Barbastro trabaja en la creación de una nueva DOP de AOVE

06/03/2020@11:18:50

La directora general de Promoción e Innovación Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, ha participado esta semana en Barbastro en la presentación de los aceites del Somontano de la campaña 2019/20. Una zona que, desde el año pasado, trabaja en la creación de una Denominación de Origen Protegida que les ayude a destacar en los mercados no sólo por la calidad de sus productos, sino también por la “personalidad diferenciada” que le conceden unos suelos y condiciones climáticas concretos y unas variedades de aceituna también particulares.