www.mercacei.com
Oleícola Jaén celebra el inicio de la campaña oleícola 2025/26 con su tradicional desayuno con AOVE

Oleícola Jaén celebra el inicio de la campaña oleícola 2025/26 con su tradicional desayuno con AOVE

miércoles 08 de octubre de 2025, 13:11h
La finca Llanos de Ochoa, propiedad del Grupo Oleícola Jaén, acogió ayer el tradicional Desayuno del Segundo Día de Cosecha, un encuentro que marca el inicio de la campaña oleícola 2025/26 y que cada año reúne a autoridades, asociaciones agrarias, profesionales del sector y medios de comunicación.

Durante la jornada, los asistentes pudieron presenciar la recolección temprana de la variedad frantoio y degustar el primer AOVE “recién hecho” de la campaña, elaborado el día anterior en la almazara 4.0 de Oleícola Jaén.

El acto contó con la presencia de Jesús Estrella, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén; Soledad Aranda, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Javier Calvente, delegado Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Jaén; Pedro Cabrera, alcalde de Baeza; Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén; y Miguel Soto, secretario de la IGP Aceites de Jaén; así como el equipo directivo de Grupo Oleícola Jaén, encabezado por Remigio Morillo, director de Calidad y Compras.

En su intervención, Remigio Morillo subrayó la necesidad de seguir apostando por los aceites de oliva vírgenes extra de cosecha temprana como camino hacia la sostenibilidad y la rentabilidad del sector.

“Hay que apostar por los AOVEs de calidad y acompañar al agricultor en esa transición. Quien apueste por este tipo de producción va a obtener un mayor valor en el mercado”, señaló el director de Calidad y Compras del Grupo, quien destacó que la estrategia de Oleícola Jaén se centra en reconocer el esfuerzo del agricultor y promover una producción basada en la excelencia, reforzando el valor de los aceites tempranos como emblema de innovación y territorio.

“En AOVEland, nuestra almazara visitable en Baeza, tenemos la oportunidad de mostrar al visitante lo que significa esa calidad: el esfuerzo, la tecnología, la recolección temprana y la pasión de un territorio que vive del olivar”, añadió.

AOVEland: vivir la campaña en primera persona

Durante estos meses de campaña, AOVEland by Oleícola Jaén ofrece visitas guiadas y experiencias sensoriales que permiten conocer de primera mano cómo funciona una almazara en plena actividad, observar el proceso de molturación del fruto y empaparse de la cultura del AOVE temprano.

Las experiencias combinan tecnología, territorio y emoción, acercando al visitante a un patrimonio vivo que une campo, sabor y tradición. Una forma única de comprender la dimensión cultural y humana del aceite de oliva virgen extra, en un espacio que ha sido reconocido con la Q de Calidad Turística y que se ha consolidado como referente del oleoturismo andaluz, según resaltó la compañía.