Actualidad

España valora que se reconduzca la negociación sobre los aranceles con EEUU hasta julio

Martes 27 de mayo de 2025

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer en Bruselas el apoyo a la estrategia de la Comisión Europea (CE) de alcanzar una solución negociada a la imposición de aranceles con el Gobierno de EEUU para evitar una escalada en la guerra comercial que sería perjudicial para las dos partes.



En este sentido, Planas valoró que la intervención de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una conversación con el presidente de EEUU, Donald Trump, haya permitido reconducir la situación después de que éste recomendara el pasado 23 de mayo imponer aranceles del 50% a todos los productos europeos, y se hayan dado de plazo hasta el 9 de julio para intentar alcanzar un acuerdo.

Las tres claves de la situación actual, insistió Planas, son “respeto, diálogo y firmeza, porque si finalmente no se produjera un acuerdo satisfactorio, Europa adoptará las medidas de respuesta correspondientes”.

Nueva PAC

Por otro lado, en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca celebrado en Bruselas, el ministro de Agricultura reiteró la apuesta de España por una Política Agraria Común (PAC) que mantenga su singularidad en un único paquete, separado del resto de los fondos europeos, como ha ocurrido desde que se firmó el Tratado de Roma -acuerdo fundacional origen de la actual Unión Europea- y que éstos fondos tengan una dimensión suficiente de apoyo al sector primario en el nuevo marco financiero plurianual.

Planas reivindicó el mantenimiento de los dos pilares de la PAC, las ayudas directas a la renta de agricultores y ganaderos y las medidas de desarrollo rural.

Para el titular de Agricultura español, las ayudas de la PAC deben evolucionar hacia un sistema de apoyos simple y justo, enfocado hacia los agricultores que más lo necesitan y deben ser realmente incentivadoras, destacando el apoyo a los jóvenes y las mujeres. A su juicio, el sector va a requerir inversiones en tecnología e innovación, particularmente en el ámbito del regadío o en innovación agraria, como sería el caso de las nuevas técnicas genómicas.

Está previsto que la Comisión presente en julio su propuesta de marco financiero plurianual que regirá las políticas comunitarias a partir de 2027 y de reglamentos de la nueva PAC.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas