www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

COMERCIO

20/05/2025@13:47:42
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha puesto en marcha un plan de acción dirigido a fortalecer la competitividad y resiliencia de las empresas españolas en el exterior ante el complejo contexto económico global, marcado por el conflicto arancelario.

20/05/2025@13:42:00
El aceite de oliva registró durante el primer trimestre de 2025 una bajada del 16,2% en valor de sus ventas al exterior, con 964 millones de euros; si bien aumentó un 32% en volumen, alcanzando 200.259 toneladas, según los datos publicados por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía.

19/05/2025@12:32:00

Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE cayeron un 7% en valor, hasta alcanzar 515 millones de euros en enero de 2025. Por su parte, las importaciones comunitarias de estos productos disminuyeron un 17%, hasta alcanzar 107 millones de euros en el primer mes del año, según el último informe sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea (CE).

16/05/2025@12:27:32
Tacna se prepara para convertirse en una vitrina estratégica de la agroindustria peruana. Así, acogerá los días 20 y 21 de mayo la II Rueda de Negocios especializada en aceitunas, aceite de oliva y condimentos, organizada por PROMPERÚ. El evento reunirá a más de 30 empresas exportadoras o con potencial exportador de las regiones del sur del país con compradores internacionales procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Guatemala, México, Costa Rica y Rusia.

09/05/2025@13:00:00
El Congreso de los Diputados convalidó ayer el Real Decreto Ley 4/2025, de 8 de abril, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria de EEUU y de relanzamiento comercial. La iniciativa contó con 176 votos a favor, 169 en contra y 4 abstenciones. Además, la Cámara aprobó su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia.

08/05/2025@12:30:00
Según un informe de ICEX España Exportación e Inversiones, el desfase entre consumo y producción de aceite de oliva es una constante en el mercado australiano, lo que obliga al país a recurrir a las importaciones para satisfacer la demanda nacional. En cuanto a la procedencia de estas importaciones, tal y como muestran los datos, España mantiene su liderazgo como principal proveedor del mercado australiano.

06/05/2025@11:24:02
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha informado de que el próximo 15 de mayo se constituirá el Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles; mientras que Prodeca, la empresa adscrita al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña, ha activado un conjunto de acciones para fortalecer la proyección internacional de los alimentos catalanes en el mercado estadounidense.

06/05/2025@11:55:00

Canadá se confirma como un mercado dinámico y multicultural que, gracias a su tratado de comercio con la Unión Europea (UE), ofrece amplias oportunidades para los productos agroalimentarios andaluces, especialmente en sectores como el aceite de oliva y la aceitunas de mesa, según ha informado Andalucía TRADE.

28/04/2025@12:01:00

Los Estados Miembros exportaron a terceros países un total de 200.339 toneladas de aceite de oliva en los cuatro primeros meses de la campaña 2024/25, lo que supone un 5,7% menos respecto al mismo periodo de la temporada precedente, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

23/04/2025@12:30:00
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del conjunto de medidas impulsadas por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de Andalucía para hacer frente al impacto en la economía andaluza de las medidas arancelarias impuestas por EEUU, conformado por ayudas, incentivos, instrumentos financieros y de financiación bancaria por un total de 2.875,4 millones de euros.

11/04/2025@13:19:23
ICEX España Exportación e Inversiones ha publicado un documento que tiene como objetivo facilitar una visión general de los requisitos que establece la normativa federal en EEUU, de obligado cumplimiento en todo el país, para la importación de aceite de oliva.

10/04/2025@11:30:00
El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció ayer una pausa de 90 días y una reducción de los aranceles recíprocos durante este período del 10% para todos los países salvo China, que verá elevada sus tarifas al 125%.

09/04/2025@13:22:32

Las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva de la UE se incrementaron un 41% en valor, hasta alcanzar 7.199 millones de euros en 2024. Por su parte, las importaciones comunitarias de estos productos aumentaron un 43%, hasta alcanzar 1.753 millones de euros el pasado año, según el último informe sobre comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea (CE).

09/04/2025@12:25:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el viceministro de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam, Nguyen Hoang Hiep, han firmado hoy en Hanoi un memorando de colaboración en materia de calidad y seguridad alimentaria que, además de reforzar la cooperación entre ambos países, debe sentar las bases para abrir el intercambio comercial, según ha informado el Departamento español. Esta firma se produce en el marco de la visita oficial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la República Socialista de Vietnam.

09/04/2025@12:30:00
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto-ley de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial que tiene como objetivo "establecer una red de seguridad para las empresas y los trabajadores que resulten afectados por el incremento de aranceles impuesto por EEUU".