www.mercacei.com
Planas espera que la negociación entre la UE y EEUU evite la imposición de aranceles 'injustos' a las exportaciones agroalimentarias europeas

Planas espera que la negociación entre la UE y EEUU evite la imposición de aranceles "injustos" a las exportaciones agroalimentarias europeas

martes 15 de julio de 2025, 12:28h
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mostró ayer el apoyo de España a la Comisión Europea (CE) en su negociación con EEUU y confió en que se pueda alcanzar un acuerdo satisfactorio que evite la imposición de unos aranceles "injustos" a las exportaciones agroalimentarias europeas.

El ministro señaló que los aranceles del 30% a los productos importados de la UE a partir del 1 de agosto anunciados por la Administración estadounidense supondrían prácticamente "vetar el acceso a ese mercado".

“Esperamos que esa situación no se produzca, hay una negociación en marcha, apostamos por ella y apoyamos a la Comisión Europea para que se alcance un buen resultado”, reiteró.

España exporta actualmente a EEUU productos agroalimentarios por valor de 3.200 millones de euros, principalmente aceite de oliva, vino, quesos y frutas y hortalizas tratadas, volumen que supone el 4,7% del total de las exportaciones españolas de alimentos y bebidas. El ministro Planas insistió en la conveniencia de ampliar y diversificar mercados en otras zonas del mundo y se refirió en concreto a las propuestas que debe realizar la Comisión para ratificar el acuerdo firmado en diciembre pasado con Mercosur.

La cuestión arancelaria acaparó la atención del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea celebrado en Bruselas junto a otro asunto crucial para el futuro del sector agroalimentario, el nuevo Marco Financiero Plurianual sobre el que mañana realizará su propuesta la Comisión.

Al respecto, Luis Planas reiteró la posición de España y de otros 19 Estados Miembros, reflejada en un escrito remitido por sus ministros de Agricultura hace seis semanas y en el que reivindican una Política Agraria Común (PAC) suficientemente dotada económicamente, diferenciada de otras políticas y que mantenga los dos pilares actuales -ayudas directas y medidas de desarrollo rural-. El ministro precisó que hay al menos otros dos Estados no firmantes que también apoyan esta postura.

Por otro lado, en el Consejo de Ministros de la UE también se revisaron las cifras correspondientes al nuevo acuerdo de cooperación con Ucrania, que prevé la convergencia regulatoria en 2028. Luis Planas señaló que se han establecido clausulas de salvaguarda muy potentes para proteger a los productos europeos más sensibles. "Se trata de un acuerdo muy especial porque además de su dimensión comercial tiene también una vertiente política muy importante de apoyo a Ucrania en la guerra contra Rusia", recordó el ministro.