Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre la Importancia del Control de Plagas, que se celebra el 6 de junio, Citoliva ha informado de que aporta una solución "efectiva y sostenible" llamada "AGRO·LIVE Aliados Naturales", una herramienta pensada para favorecer y potenciar el papel de ciertos insectos beneficiosos a la hora de ejercer una presión efectiva sobre las poblaciones de plagas.
Diferentes entidades involucradas en la legislación sobre la gestión de plagas, como el Registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), dictan autorizaciones concretas cuando se detectan riesgos, pero el problema estriba, según Citoliva, en que en muchos casos, aunque los tratamientos se realicen siguiendo las recomendaciones, el resultado no es el esperado y las plagas siguen activas.
La aplicación del servicio "AGRO·LIVE Aliados Naturales" se favorece y potencia el papel de los enemigos naturales que ejerce una presión efectiva sobre las poblaciones de plagas. El objetivo es crear las condiciones necesarias para que la fauna auxiliar pueda actuar como mecanismo de control, según ha precisado la entidad.
En palabras de José Alfonso Gómez Guzmán, entomólogo responsable de este servicio, “un cultivo no es una unidad aislada, es un ecosistema en sí mismo; un agroecosistema. Y como todo ecosistema, funciona a partir de interacciones entre organismos, procesos y equilibrios. Ignorar eso es construir sistemas artificiales, inestables y dependientes de insumos externos”.
Esta visión ecológica es la base del planteamiento de "AGRO·LIVE Aliados Naturales", que busca intervenir respetando esas dinámicas naturales y reforzando los equilibrios existentes. Mediante un estudio entomológico riguroso, permite reforzar ese equilibrio biológico del cultivo, lo que se traduce en una mayor capacidad del cultivo para autorregularse frente a plagas como el algodoncillo. En este contexto, según Citoliva, no se trata de sustituir tratamientos, sino de reducir su dependencia y aumentar la eficacia del sistema en su conjunto, aprovechando los recursos que ya están presentes en el entorno si se saben identificar, proteger y potenciar.
Beneficios
Citoliva ha subrayado que con "AGRO·LIVE Aliados Naturales" se reduce considerablemente el uso de insecticidas químicos. Esto no sólo implica un ahorro económico directo, sino también una reducción en el tiempo y esfuerzo dedicados a aplicar estos productos. Al mantener las plagas por debajo del umbral de daño, los aliados naturales protegen el cultivo de forma continua, lo que se traduce en una mayor producción y una mejor calidad de los productos, aumentando así el valor de tu cosecha. Además, con el impulso de las regulaciones europeas hacia una agricultura más sostenible, ayuda a alinearse con las normativas que exigen una menor dependencia de pesticidas.
Asimismo, la entidad ha precisado que el servicio no se limita a un diagnóstico inicial, sino que acompaña al agricultor a lo largo del tiempo, con monitoreos y ajustes periódicos para asegurar que las estrategias de control biológico sean siempre eficaces y estén adaptadas a la evolución de tu cultivo.