Durante el evento, el Consejo Regulador de la DOP Sierra Mágina ha impartido tres catas de sus AOVEs maridados con embutidos maginenses y con queso de la DOP Idiazábal. Cada una de estas acciones han contado con la participación de 30 personas que han mostrado un gran interés por ambos productos. Además, los cocineros locales Francisco Guzmán, más conocido como “Patxi”, y Javier Zafra han desarrollado un showcooking en el que han utilizado el AOVE de Mágina.
Por otro lado, los visitantes a esta feria, ubicada en los jardines del Ayuntamiento de Zalla, han podido degustar y comprar AOVE directamente del agricultor al consumidor, de varias entidades inscritas a la DOP. En concreto, se desplazaron hasta allí la SCA Santa Isabel, de Torres, con su marca Señorío de Camarasa; Aceites Ildefonso Espinosa, de Pegalajar; Esmeralda de Mágina, de la Unión Oleícola de Cambil; Thuelma, de Huelma; la SCA San Sebastián de La Guardia, con su marca Señorío de Mesía; y Verde Salud, de la SCA Trujal de Cambil.
De la misma forma, otras marcas de aceite sin el sello de la DOP, así como otros productos de la comarca tales como embutidos, dulces o conservas, han formado parte de la comitiva de Mágina que ha viajado hasta el País Vasco para darse a conocer de la mano de la Asociación de Desarrollo Rural de Sierra Mágina. También se han desplazado alcaldes y representantes de municipios de Mágina como Huelma, Pegalajar, La Guardia o Noalejo.
La elección de la comarca de Sierra Mágina para este festival se debe a la vinculación de Zalla con Noalejo, municipios en trámite de hermanamiento por la relación de Doña Mencía de Salcedo con ambos. Zalla era el pueblo de Juan de Salcedo, padre de Mencía, y Noalejo fue la localidad que la alta dama de la corte de la emperatriz Isabel de Portugal, esposa de Carlos V, fundó en los terrenos que le concedió la reina tras su muerte. Recientemente, la noalejeña Montserrat Rayo Olmo ha promovido el hermanamiento y motivado la invitación para el evento gastronómico.
La DOP Sierra Mágina ha mostrado su agradecimiento a la Asociación de Desarrollo Rural de Sierra Mágina la organización de esta acción promocional y al Ayuntamiento de Zalla su "excelente acogida y trato".