Este proyecto se enmarca en una nueva edición del convenio de colaboración entre ambas entidades, que en años anteriores ha permitido desarrollar charlas en centros escolares de otros municipios de la provincia como La Carolina, Navas o Torredonjimeno.
La patrona de la Fundación Caja Rural de Jaén, María Dolores Aguayo, ha asistido a una de las sesiones celebradas en el Colegio Divino Maestro de la ciudad de Jaén, en la que el alumnado de Educación Primaria ha podido conocer “lo que significa el aceite, no sólo desde el punto de vista gastronómico, sino lo que conlleva la cultura del olivar en el aspecto económico". "Es importante que, desde pequeños, conozcan que es nuestra seña de identidad y lo que nos diferencia de otras provincias”, ha señalado Aguayo.
El personal técnico de la DOP Sierra Mágina se ha encargado de ofrecer estos talleres formativos para que niños y niñas hayan podido descubrir los detalles sobre el cultivo del olivar, su recogida y los procesos de obtención del aceite de oliva. El gerente de la entidad, Jesús Sutil, ha explicado que durante estas sesiones “vamos a darles a conocer todo lo relacionado con el olivo e intentar trasladarles al campo para que conozcan los distintos tipos de aceites que hay y que los prueben con una cata didáctica”.
Los objetivos de este proyecto se centran en poder establecer una relación con el medio natural más cercano al alumnado, observar la transformación de la aceituna en aceite, permitir un trabajo de aprendizaje social y desarrollar una actitud responsable con el medio ambiente.
Asimismo, los fundamentos principales de la iniciativa pretenden impulsar el conocimiento del olivo y las actividades relacionadas con el cultivo, así como el reconocimiento de la importancia del aceite de oliva en la Dieta Mediterránea.