A pesar de la sequía, la DOP Sierra Mágina ha subrayado la mejora en la calidad de sus AOVEs tempranos respecto al año anterior, aunque se mantiene a la expectativa de su evolución.
La entidad ha resaltado que el AOVE de cosecha temprana se ha establecido como la principal carta de presentación de las marcas de Sierra Mágina. Más allá de su importante demanda en el mercado gourmet, este aceite ejerce un rol estratégico al ser el escaparate de calidad que facilita la comercialización del resto de la producción anual.
Según ha avanzado la DOP, el prestigio de estos aceites verdes se verá impulsado en varios eventos, como la habitual presentación que realiza en La Comunal, la tienda del Patrimonio Comunal Olivarero en Madrid, que este año se celebrará el 10 de noviembre. Otra importante promoción tendrá lugar en la inminente Fiesta del Primer Aceite de Jaén, organizada por la Diputación provincial. El evento, que se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en Martos y, posteriormente, del 14 al 16 en Fuenlabrada, es -a su juicio-una plataforma clave para la presentación de los AOVEs tempranos, "poniendo en valor el esfuerzo y la meticulosidad que hay detrás de su producción".
Por otro lado, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina ha organizado para el próximo mes de noviembre varias visitas para conocer in situ la recogida de aceituna y la elaboración de aceites, una desde la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España y otra del Centro Riojano de Madrid.
Además, la entidad ha remarcado que en la campaña pasada la comarca brilló al conseguir tres de los ocho premios Jaén Selección. Los aceites galardonados fueron Señorío de Camarasa, de la SCA Santa Isabel de Torres; Dominus Cosecha Temprana, de Monva; y el AOVE ecológico de Almazara Melgarejo. A estos reconocimientos se suma el de Oro de Cánava, de la SCA Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, que fue finalista en los premios Mario Solinas y Alimentos de España.
"El Consejo Regulador de la DOP Sierra Mágina desempeña un papel activo y fundamental en este éxito. Campaña tras campaña, la entidad alienta y apoya la producción de estos aceites de alto valor. Los técnicos del Consejo no sólo participan en la decisión del momento óptimo de recolección, sino que también ofrecen asesoramiento a las almazaras y cooperativas a lo largo de todo el proceso de elaboración", ha concluido.