Actualidad

Perú promueve el uso de normas técnicas para impulsar la calidad y exportación del aceite de oliva

Lunes 09 de junio de 2025
El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, realizó el pasado 5 de junio en Tacna el evento gratuito "Normas Técnicas Peruanas sobre Aceite de Oliva", con el objetivo de elevar los estándares de calidad en la elaboración de este producto emblemático del sur del país, "altamente valorado por sus beneficios saludables y con creciente demanda en mercados internacionales como España, EEUU y Chile".

Según la Asociación de Procesadores y Exportadores de Aceituna y Aceite de Oliva del Perú (ProOlivo), Tacna concentra alrededor del 86% de las 45.000 hectáreas de cultivo de olivo existentes en Perú, lo que la convierte en la principal región productora de aceitunas del país.

Durante la jornada, expertos del Inacal y miembros del Subcomité Técnico de Normalización de Aceite de Oliva abordaron la aplicación de las Normas Técnicas Peruanas (NTP) en la cadena de valor del aceite de oliva, su impacto en la competitividad del sector y su contribución a las exportaciones.

Asimismo, se presentó el Proyecto de Norma Técnica Peruana (PNTP 209.013:2025) "Aceites y grasas comestibles. Aceite de oliva. Requisitos", que establece criterios técnicos de calidad para la producción y comercialización del aceite de oliva en el mercado nacional e internacional.
Esta iniciativa ha sido impulsada por la Dirección de Normalización del Inacal, en colaboración con ProOlivo, como parte de una estrategia para fortalecer la calidad, inocuidad y sostenibilidad del sector olivícola.

Hasta el momento, el Inacal ha desarrollado nueve Normas Técnicas Peruanas relacionadas con el aceite de oliva. Éstas incluyen métodos analíticos y especificaciones técnicas como pruebas espectrofotométricas, análisis de ésteres metílicos, determinación de contenido de ceras, eritrodiol, uvaol, esteroles y alcoholes alifáticos, "todos fundamentales para garantizar un producto conforme a estándares internacionales de calidad".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas